Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los vecinos hicieron 200 sugerencias para mejorar la Plaza Belgrano

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 28/06/2024 02:43

    El proyecto de refacción, mejoramiento y puesta en valor de la Plaza Belgrano avanza hacia la finalización de su primera etapa. Durante esta fase, propuesta por el Área de Relaciones Institucionales y Culto, se colocaron urnas en diversos puntos estratégicos alrededor de la plaza para recoger las sugerencias de los vecinos. Las urnas estuvieron ubicadas en la Escuela Sagrada Familia, el Colegio Juventud Unida, el Supermercado VEA, la Agencia Lonardi y el comercio de Néstor Forlong. En total, se recolectaron más de 200 propuestas, las cuales serán evaluadas por los equipos técnicos de la municipalidad con el objetivo de implementar aquellas que se ajusten a los lineamientos generales del proyecto. Una vez finalizada la evaluación de las propuestas, la Municipalidad convocará a una segunda reunión con los vecinos, posiblemente la próxima semana, para informar sobre los avances en esta primera etapa del proyecto. El proyecto de refacción original data de 2013, y contó en su momento con la participación de diferentes vecinos y ONG. Ahora, la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura Municipal, a cargo de Domingo Carraza, busca reflotarlo, pero con propuestas nuevas alineadas con los avances de las tecnologías y un mejor equipamiento. Se buscará revalorizar los diferentes sectores de la Plaza Belgrano, incorporando una zona de juegos blandos, con materiales de caucho reciclado para los más chicos, y una zona para practicar deportes y actividades aeróbicas, incluyendo la instalación de elementos de gimnasia. El proyecto también contempla la mejora integral de la iluminación del lugar para garantizar una mayor seguridad, así como la renovación de todo el espacio que rodea el monumento a la Bandera. Además, se integrará la iglesia Santa Teresita y el Instituto Nuestra Señora de Guadalupe con la plaza, mediante una nivelación en la vereda que permitirá crear un espacio despejado para actos escolares y eventos múltiples. Otro aspecto destacado del proyecto es la valorización de las especies arbóreas de la plaza, una de sus características principales, que también tiene un enfoque pedagógico. Muchas escuelas realizan recorridos por la plaza para conocer más sobre nuestra flora nativa, y esta iniciativa fortalecerá ese propósito educativo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por