Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Búsqueda de Loan: qué puede surgir de los celulares secuestrados

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/06/2024 02:43

    Jueves 27 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 19:18hs. del 27-06-2024 14 DÍAS SIN LOAN La perito informática forense, Patricia del Bono, explicó qué puede surgir de los celulares secuestrados en la investigación por la desaparición de Loan y cómo se realiza la extracción de información de interés para la causa. La especialista señaló: "Cuando se tiene un dispositivo celular, se va a verificar cuál es la compañía prestadora para ver dónde pudo haber impactado ese o varios celulares. Es un trabajo artesanal, hay que buscar toda una vinculación y armar las líneas de tiempo. Lo que sí (en este paso) no se puede saber es el contenido del intercambio", comenzó la especialista. En ese sentido, precisó: "Luego, cuando se hace la extracción forense de la información del dispositivo, ahí se va a ver todo el material que sirva para detectar cómo se relaciona al hecho que se investiga. En base a eso, se hace el análisis: palabras clave, alguna fotografía, algún diálogo o un intercambio". "Previo a la extracción, es cómo se preserva la evidencia. Al momento del secuestro, qué recaudos se tomaron para proteger el dispositivo, que es muy sensible. Si no se hace una debida cadena de custodia, no la mantenes alejado de centros magnéticos, medios de calor o golpes, se puede llegar a perder", agregó. Además, Del Bono planteó que es fundamental que las personas brinden sus claves para poder ingresar al teléfono: "Sino es muy dificil de poder acceder a la información. Eso se demora y no todas las empresas brindan los datos". En caso de que la persona haya borrado datos, detalló: "Hay un alto porcentaje de recuperación de información con los mecanismos que tiene una aplicación especial".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por