Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aceiteros inició un cese de actividades en todo el país contra el Impuesto a las Ganancias

    » SL24

    Fecha: 28/06/2024 01:42

    En medio del debate en la Cámara de Diputados sobre la reincorporación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, los gremios aceiteros decidieron iniciar un paro total en todas las plantas del país. Esta medida busca que los legisladores reconsideren la implementación del tributo. De aprobarse, cerca de 800 mil trabajadores volverían a estar sujetos a este tributo. Además, se eliminaría el beneficio del 22% diferenciado que los trabajadores patagónicos, especialmente aquellos en los sectores petrolero y portuario, habían conseguido. Según el proyecto original de Diputados, los trabajadores solteros comenzarán a pagar Ganancias a partir de un salario de $1,8 millones anuales, mientras que para los casados con hijos, el umbral será de $2,2 millones. Las alícuotas oscilarán entre el 5% y el 35%, con actualizaciones excepcionales en septiembre de este año y semestrales a partir de 2025, ajustadas según el índice de precios al consumidor (IPC). El sindicato de aceiteros liderado por Daniel Yofra, fue uno de los primeros en iniciar un paro total en todas las plantas del país. En un comunicado emitido por la Federación, se reafirmó el rechazo profundo a la denominada “Ley Ómnibus ‘Bases'”, que además de la reinstalación del impuesto a las Ganancias. El comunicado señala que “el paquete fiscal incluye enormes beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto al Salario, mal llamado ‘Ganancias’, para las y los trabajadores, afectando a la práctica totalidad de aceiteros y desmotadores de algodón”. La medida de fuerza comenzó coincidiendo con el arranque del debate en Diputados. Sin embargo, no está claro si el paro se limitará a la duración del mismo o si se extenderá hasta obtener una respuesta favorable. De cualquier manera, los trabajadores del sector aceitero y una gran parte de los asalariados de la provincia de Santa Fe, donde se concentra la mayor actividad del gremio, se verán afectados nuevamente por el tributo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por