Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Nacional le puso fin a la norma que encarecía el crédito a los productores

    » SL24

    Fecha: 28/06/2024 01:41

    El Banco Central de la República Argentina informó mediante una resolución la decisión de no renovar el comunicado “A” 7931 que incrementaba los créditos a los productores por almacenar más del 5 por ciento de la soja cosechada. Cabe recordar que la norma había sido extendida en diciembre del año pasado y vencía el próximo domingo 30 de junio. Para el Gobierno Nacional que conduce Javier Milei es la forma de normalizar el sistema financiero y crediticio para la producción, como lo estaban reclamando no solamente la denominada “Mesa de Enlace”, sino también las provincias de Córdoba y Santa Fe a través de sus gobernadores. En el respectivo texto oficial se hace mención a la anulación de dicha medida: “El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso no renovar la circular que impone un mínimo en la tasa de financiamiento bancario a la que pueden acceder productores cuando mantienen un stock de soja superior a 5% de su producción. La norma, promulgada en septiembre de 2022, vence el 30 de este mes y fija un piso equivalente al 120% de la tasa de Política Monetaria”, explica. Y luego agrega: “La decisión constituye un paso más en el camino trazado por el BCRA con miras a normalizar el funcionamiento del sistema financiero y fomentar el crédito doméstico al sector privado productivo.Esta adecuación normativa complementa otras medidas como la Comunicación A8043 del pasado 13 de junio, que flexibilizó las normas de crédito para el conjunto de entidades que califican como Grandes Empresas Exportadoras (GEE). En esa ocasión, se eliminaron restricciones al financiamiento en moneda extranjera, junto a otras actuaciones flexibilizadoras”, detalla el comunicado. Que finaliza, asegurando, que habrá más cambios para mejorar la situación en lo relacionado a los créditos bancarios para el sector: “A medida que el BCRA avanza en la recuperación de la estabilidad macroeconómica, sus autoridades seguirán evaluando opciones para flexibilizar regulaciones distorsivas y discriminatorias, con el fin de facilitar el redireccionamiento del crédito bancario desde el sector público al sector privado productivo”. Tras conocer la noticia, el Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, celebró la iniciativa por medio de la red social X: “Destacamos que el Banco Central haya escuchado el pedido que hicimos junto a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Pablo Olivares desde el Gobierno de Santa Fe, y al que se sumaron otras provincias y las entidades vinculadas al sector agropecuario, de no prorrogar una medida que nos parecía que iba en contra del apoyo a la producción que necesitamos en este momento en el país”, comentó. Para luego manifestar: “Desde Santa Fe venimos apoyando al sector productivo, generando líneas de crédito para que los productores puedan invertir en capital de trabajo, y en muchos casos cuando iban a tomar créditos se veían impedidos por esta resolución del Banco Central que se implementó durante el kirchnerismo y este gobierno había prorrogado en Diciembre”, recordó. Para culminar, valoro lo resuelto: “Agradecemos a las autoridades del Banco Central por este gesto de comprensión de la realidad productiva del interior del país, donde muchos productores tienen el cereal acopiado no para especular sino para usarlo cuando tienen que comprar insumos para reinvertir. Desde Santa Fe siempre vamos a apoyar y a defender la agenda de la producción, del campo y de la industria”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por