Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Red Federal de Alfabetización: Chaco sumó al espacio formativo y de intercambio de prácticas educativas

    » tn24

    Fecha: 28/06/2024 01:32

    Se trata de un espacio federal integrado por los referentes técnicos de los ministerios de Educación de todas las provincias argentinas que propicia el acceso a recursos formativos a través de expertos nacionales e internacionales, así como el intercambio de experiencias de buenas prácticas con el objetivo de afrontar los desafíos de la alfabetización. Autoridades del Ministerio de Educación del Chaco participaron del lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización, cuya implementación se articulará con los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones del país con el fin de desarrollar diversos planes estratégicos, así como se brindará recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, entre otros beneficios. En representación del Ministerio de Educación de la Provincia estuvo presente la subsecretaria Isabel Sanchuk; el director de Nivel Superior, Luis Alberto Monzón; la referente del Plan “Somos Alfabetización Chaco”, Alba Granada y el referente técnico de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, Gerardo Núñez. Este lanzamiento, realizado en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo encabezado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien destacó que: “Esta red se desarrolla en el contexto del Plan Nacional de Alfabetización, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, que es una de las prioridades que nos indicó la ministra Sandra Pettovello”. Dijo que “esta política fue pensada y asumida para implementarse teniendo en cuenta la diversidad de territorios y realidades de cada jurisdicción. Es, a su vez, una política que tiene el desafío de responder a esta diversidad de contextos para que sea significativa y nos acerque al objetivo común”. “La alfabetización es un asunto de todos” Al respecto, el secretario señaló que: “Es central hacer un trabajo conjunto. La alfabetización es un asunto de todos. Sobre todo, de quienes estamos acá y tenemos la oportunidad de llevar adelante este tipo de políticas. Hemos logrado preservar la Educación, a pesar de los diversos contextos que ha atravesado nuestro país. Sigamos cuidándola”, sostuvo. La Red brindará a los referentes el acceso a recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, así como valiosas oportunidades de intercambio de buenas prácticas. De esta forma, las jurisdicciones quedarán con capacidad instalada para afrontar los desafíos de la alfabetización. Valioso espacio de intercambio de experiencias Por su parte, la subsecretaria de Educación de Chaco, Isabel Sanchuk, manifestó que: “Este encuentro con los referentes técnicos pedagógicos de todas las jurisdicciones y las autoridades nacionales fue interesante, porque pudimos compartir experiencias, intercambiar acciones y reflexionar sobre el desafío que nos marca la alfabetización no sólo en la provincia, sino también a nivel país”. Por eso, destacó que “es importante poder contar con esta Red Federal de Alfabetización que acompañará a las jurisdicciones, a través de un espacio virtual que nos permitirá compartir documentos, avances de los planes en cada jurisdicción, entre otras acciones”. “El objetivo es coordinar acciones para lograr que los docentes se sientan acompañados para enseñar mejor y que los alumnos aprendan mejor”, sostuvo Sanchuk. También participaron el subsecretario de Políticas e Innovación Educativas de Nación, Alfredo Vota; su par de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi; la referente de la Unidad de Alfabetización, Paula Campos; el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), José Thomas, y el director general del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Martín Müller. También contó con la presencia de Mariana Cristina Clucellas, coordinadora de Formación del IIPE Unesco, que tuvo a cargo la presentación de la mesa de debate “Diseño de políticas educativas de alfabetización. Desafíos y oportunidades. La agenda de la jornada presentó distintas actividades compartidas por los referentes jurisdiccionales y las autoridades de la Secretaría de Educación, entre las cuales se destacaron: conversatorios, mesas de trabajo interjurisdiccionales e interregionales sobre los planes jurisdiccionales de alfabetización, puestas en común y conclusiones. Esto se desarrolla en el marco del Compromiso Federal de Alfabetización – Plan Nacional de Alfabetización (Res. CFE N° 471/2024), se diseña la Red Federal de Alfabetización, a través de la cual la Secretaría de Educación articula con las 24 jurisdicciones para acompañar la implementación y el desarrollo de los planes estratégicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por