Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio unificará junto a Pullaro y Llaryora reclamos contra Nación por fondos jubilatorios – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 27/06/2024 21:51

    Como presidente pro témpore de la Región Centro, Pullaro hará de local. El encuentro será este jueves, a las 11, en el salón Blanco de la Casa Gris. Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunirán este jueves con el foco puesto en la deuda del Estado nacional con las cajas de jubilaciones. Los mandatarios buscarán acordar una estrategia para reclamar la deuda que el Estado nacional acumula desde hace cuatro años con sus distritos. La reunión será a las 11 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, y participarán funcionarios y legisladores de las tres provincias. Este nuevo encuentro tendrá el eje puesto en «el incumplimiento por parte del Estado nacional del compromiso legal de financiar los déficits de los sistemas previsionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, los cuales no fueron transferidos al ámbito nacional», señaló la Junta de gobernadores de la Región Centro a través de un comunicado. Quiénes participarán de la reunión de Pullaro, Llaryora y Frigerio Además de los gobernadores, participarán legisladores de las tres provincias, que integran el lote de trece distritos que no transfirieron sus cajas previsionales a la Anses. Estarán presentes el secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso; legisladores de las tres provincias; los presidentes de las Cajas de Jubilaciones de Córdoba, Adrián Daniele, y Entre Ríos, Gastón Bagnat; y los representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: por Santa Fe, Claudia Giaccone; por Córdoba, Juan Carlos Massei; y por Entre Ríos, Jorge Chemes. El DNU de Milei Al mismo tiempo, la provincia busca la mejor estrategia frente al DNU 280/24, publicado en el Boletín Oficial el 27 de marzo, el último día hábil antes de las Pascuas. Con ese decreto, Milei cerró formalmente la canilla de anticipos que debía enviar la Nación a las provincias para cubrir el déficit de las cajas provinciales. “Estamos definiendo cuál es la mejor estrategia. Cuando inicias una acción judicial, tenes que hacerlo de manera precisa”, señaló Bastía. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por