Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gripe en niños: "Vemos los mismos casos que otros años, se adelantó por el frío"

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/06/2024 20:16

    "Vemos los mismos casos que otros años, se adelantó por el frío", explicó Jimena Ramirez Farías, neumonóloga infantil en el Hospital Pediátrico (MP. 141998). En Hoja de Ruta, destacó la importancia de evitar el contacto con las personas que tienen otras enfermedades. Señaló que es necesario evitar asistir a los centros públicos de salud por gripes con síntomas leves para no"abarrotar" los lugares. "En realidad estamos en temporada alta de casos de gripe. Vemos neumonía, bronquilitis y otras. Lo que pasa es que este año se adelantó por el frío inusual que estamos viviendo", destacó. Según indicó, por la pandemia del covid 19, las enfermedades respiratorias en general se habían mantenido en tiempos particulares por el extremo de cuidados. "Ahora lo que pasó es que estamos acostumbrados a verlos sobre julio, pero se adelantó un poco", mencionó sobre el brote que se tiene en Corrientes. "Todos los años es lo mismo, pero con estos fríos inusuales para la época, se adelantó un poco", dijo. La profesional destacó que se ven distintos tipos de enfermedades en niños. "Sobre todo bronquiolitis", mencionó. Además, mencionó que "se ven algunos caso más de influenza". Ramirez puntualizó en la necesidad de evitar aglomeraciones y estar en ambientes ventilados. "Es preferible que los chicos estén en un parque donde la circulación es menor", sumó. También, respetar el reposo y evitar la asistencia a la escuela en estos días. "Si tienen síntomas compatibles con enfermedades respiratorias, evitar enviarlos a la escuela. Si tienen fiebre, esperar 24 horas sin fiebre", aclaró. "Si un chico se contagió hace 20 días se puede volver a contagiar. Por ahí no lo va a hacer si tuvo un cuadro más severo pero sí lo pueden hacer", destacó. Con respecto a la atención médica dijo que "estos cuadros respiratorios pueden durar hasta 5 o 7 días". "Evitar concurrir porque abarrotamos las guardias y por ahí el paciente que realmente necesita atención no se le puede hacer de manera adecuada porque se va cuando no se necesita. Concurrir si la fiebre es alta, persistente, si no hay una alimentación adecuada o si hay complicaciones para respirar", explicó. También, puntualizó en evitar la automedicación. "Porque pasa mucho que son cuadros virales y la automedicación no está indicada", agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por