Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes tendrá su Fiesta Provincial del Locro: lugar y fecha

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 27/06/2024 20:14

    Se lanzará este viernes en Casa de Gobierno la 3° Fiesta Provincial del Locro y 17º Festival del Locro a realizarse los días 13 y 14 de julio en el emblemático parque Martín Fierro de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá. La directora de Cultura, Virginia Aguirre Talamona, adelantó que el clásico concurso gastronómico promete deleitar a los paladares y reunir a la comunidad en torno a una de las tradiciones culinarias más arraigadas de Argentina. "Se espera la participación de alrededor de medio centenar de locreros provenientes de toda la provincia". “El año pasado compitieron 57 equipos que prepararon más de 30 mil porciones de locro", sostuvo. "Este año, los organizadores decidieron implementar algunos cambios en la programación para optimizar el desarrollo de la fiesta, que experimentó un notable crecimiento en los últimos años”, dijo. El sábado 13 de julio se dará inicio a las actividades con el armado del campamento locrero, mientras que por la noche se llevará a cabo la gala de elección de la Reina de la Fiesta Provincial y un espectáculo musical. El domingo 14 de julio será el día central del festival, con el concurso gastronómico donde los expertos locreros pondrán a prueba sus habilidades culinarias para deleitar al público con sus exquisitas recetas. Cabe destacar que si bien los participantes concursan con el locro, también pueden hacer y vender asado con cuero, cordero, lo que quieran. La idea –dijo la funcionaria-; es que sea una oferta gastronómica accesible para que la gente pueda comer lo que quiera y que tengan todos los servicios, desde mesas con mozos, todos esos detalles pensados para que las fiesta siga creciendo. Además del esperado suculento y sabroso locro, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de comidas típicas en los diferentes stands gastronómicos, incluyendo asado a la parrilla y a la estaca, mbaipy, empanadas, pastelitos, tortas fritas, pastafrola y otras delicias. Para completar la experiencia, habrá stands de artesanos y emprendedores ofreciendo sus productos regionales. La música en vivo, a cargo de reconocidos conjuntos chamameceros, amenizará la jornada. La entrada será libre y gratuita y se espera una gran concurrencia de público local y de turistas de la región y se entregarán premios a los mejores platos pero también, a los mejores puestos ornamentados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por