Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Polémica: el Gobierno publicó que era obligatorio tramitar una matrícula para periodistas y luego bajó la medida

    » Data Chaco

    Fecha: 27/06/2024 19:39

    El Gobierno nacional suma una nueva polémica vinculada a periodistas y medios de comunicación. Este jueves, el ministerio de Capital Humano publicó en su sitio oficial un nuevo trámite que obligaba a periodistas y empresas de medios a matricularse de forma obligatoria. Horas después, dio de baja el trámite. El posteo original, en X (ex Twitter) detallaba: "Si sos periodista profesional podés obtener la Matrícula Nacional de Periodistas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social", y contaba con un vínculo a la web oficial Argentina.gob.ar en el que se explicaba que la obtención de la matrícula era "obligatoria". El trámite, que se encontraba bajo el link: https://www.argentina.gob.ar/obtencion-de-la-matricula-nacional-de-periodistas, ya no está disponible y la página oficial da error. La medida, estaba dirigida a "periodistas profesionales que realicen en forma regular, mediante retribución pecuniaria, las tareas que les son propias en publicaciones diarias, o periódicas y agencias noticiosas. Tales el director, codirector, subdirector, jefe de redacción, secretario general, secretario de redacción, prosecretario de redacción, jefe de noticias, editorialista, corresponsal, redactor, cronista, reportero, dibujante, traductor, corrector de pruebas, reportero gráfico, archivero y colaborador permanente". También se incluía a las empresas radiotelefónicas, cinematográficas o de televisión "que propalen, exhiban o televisen informativos o noticias de carácter periodístico, y únicamente con respecto al personal ocupado en estas tareas". Los requisitos para obtener la credencial, válida por dos años, eran: completar un formulario, exhibir un certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, presentar una certificación de aportes provisionales de trabajador autónomo extendida por un contador, y acreditar al menos dos años en la profesión, con los aportes jubilatorios al día. El objetivo del trámite sería regular la actividad periodística mediante la secretaría de Trabajo, y remite a un decreto de 1944, cuando el titular de esa cartera nacional era Juan Domingo Perón. Desde el Gobierno señalaron que lo publicado por Capital Humano fue "solo un recordatorio", debido a que cada dos años se hacen las renovaciones de las matrículas. Paralelamente, señalaron la responsabilidad de la gestión a la secretaria de trabajo, que tiene a su cargo "la obligación de entregar las credenciales que acreditan la condición de periodista profesional y de mantenerlo actualizado". Sin embargo, dicho recordatorio no fue emitido por los gobiernos previos. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por