Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La construcción sigue en baja, y ya se perdieron 90 mil puestos de trabajo

    » Data Chaco

    Fecha: 27/06/2024 19:23

    El empleo registrado en la Industria de la Construcción volvió a disminuir en abril, por octavo mes consecutivo, y ya acumula una pérdida de 90.000 puestos desde agosto pasado, informó este jueves el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). De acuerdo al informe, esta industria alcanzó un total de 355.618 puestos de trabajo. En abril se perdieron 4.000 puestos, exhibiendo una intensidad más moderada que en los primeros dos meses del año, pero superior a la de marzo, dijo IERIC. Para tener una referencia del impacto, la caída en la cantidad de puestos registrados fue la tercera de mayor magnitud para un mes de abril en toda la serie histórica, solamente superada en 2020 por la pandemia y en 2012 con una pérdida apenas mayor. En ese marco, luego de registrar un máximo histórico para el empleo sectorial en abril de 2023, la ocupación en la Industria de la Construcción se encuentra en niveles muy bajos, superando apenas al de los meses de abril de 2020 y 2021. En tanto, la comparativa interanual se ubicó en terreno negativo por sexto mes consecutivo, con una aceleración del ritmo de contracción que alcanzó el 19,9% en abril, luego del 15,9% de febrero del 19,4% de marzo. EL EMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN, REGIÓN POR REGIÓN Las regiones del NOA, AMBA y NEA parecen haber estabilizado sus niveles de ocupación, con variaciones mensuales del -0,6% y -0,3% para las dos primeras, respectivamente, y llegando a ser positiva (0,3%) para el Noreste Argentino. En ese contexto, en el Chaco se perdieron 5.940 puestos de empleo en el sector. En el plano regional, el Chaco sigue siendo la provincia con el segundo menor volumen de empleo del NEA, por debajo de Misiones y Corrientes; además, nuevamente se verifica una importante pérdida de niveles de participación del empleo chaqueño sobre el total regional: en abril 2023 el empleo sectorial del Chaco representaba el 29% del total del NEA y descendió hasta el 22% en abril 2024. En la Región Patagonia el volumen de empleo marcó una contracción del 4,4% mensual, afectada principalmente por lo sucedido en la Provincia de Santa Cruz que con una contracción atípica del 41,1% mensual dio cuenta de algo más de un tercio de la destrucción bruta de puestos de trabajo a nivel nacional durante el mes de abril. En la comparativa interanual, Salta fue la única provincia que exhibió un incremento del empleo formal (6,2%) respecto a abril de 2023. En contraste, Formosa es desde junio de 2023 la provincia con peor performance relativa (-64,8%), seguida por Chaco (-63,4%) y San Luis (-58,2%). Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por