Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • WhatsApp tiene una falla mundial: millones de mensajes y fotos sin enviar

    » Infobae

    Fecha: 27/06/2024 14:36

    Los usuarios reportan fallas para enviar sus mensajes de voz. (WhatsApp) Usuarios de WhatsApp en varios países como Argentina, Perú, España, México reportan fallas en WhatsApp. Las personas señalan que los errores están relacionados con el envío de mensajes, de notas de voz y problemas para abrir la aplicación tanto en un teléfono móvil como en un ordenador. En España, los usuario reportan que también hay fallas en el envío de imágenes a través de la plataforma de mensajería de Meta. El reporte de fallas reportadas en WhatsApp en el último día en territorio argentino. (Downdetector) Por su parte, los usuarios de Argentina señalan que hay fallos en el envío de mensajes de voz y audio, principalmente. Asimismo, las ciudades más afectadas son Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Ciudades argentinas afectadas por los fallos de envío de mensajes en Argentina. (Downdetector) En redes sociales como X (antes Twitter), las personas también han reportado fallas en el envío de mensajes en WhatsApp. Los usuarios indican que las fallan se manifiestan cuando se mandan imágenes y notas de voz. Las otras redes sociales de Meta, Facebook e Instagram funcionan con normalidad. La compañía matriz de dichas plataformas no se pronunciado al respecto. El envío de audios es una de las fallas más recurrentes. (X: FMC993) Cuándo empezaron las fallas en WhatsApp En varios países de América Latina, los informes sobre fallas comenzaron a surgir en el sitio Downdetector y en redes sociales hacia finales de la mañana del jueves 27 de junio de 2024. Quiénes son los más afectados ante una caída de WhatsApp Los más afectados por una caída de WhatsApp suelen ser los usuarios regulares de la aplicación, que incluyen a individuos y empresas que dependen de ella para comunicaciones diarias, tanto personales como profesionales. El conglomerado de Meta incluye tres aplicaciones principales: Facebook, WhatsApp e Instagram, que cuentan con los siguientes números aproximados de usuarios activos mensuales: Meta incluye tres redes sociales: WhatsApp, Instagram y Facebook. (WhatsApp) - Facebook: Más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales. - WhatsApp: Más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales. - Instagram: Más de 1.500 millones de usuarios activos mensuales. En conjunto, estas tres aplicaciones suman más de 6.500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, aunque estos números pueden variar. Qué hacer cuando WhatsApp se cae Cuando WhatsApp experimenta una caída, los usuarios suelen verificar el estado del servicio en sitios web como Downdetector o mediante redes sociales para confirmar la extensión del problema. El envío de mensajes es la falla más reportada. (Downdetector) Es recomendable esperar unos minutos antes de tomar medidas adicionales, como reiniciar la aplicación o el dispositivo. También se sugiere verificar la conexión a internet y considerar alternativas temporales de mensajería, como Telegram o Signal. Si el problema persiste, los usuarios pueden seguir las actualizaciones del estado en las cuentas oficiales de WhatsApp en redes sociales como X. Cuándo fue la última caída mundial de WhatsApp La última caída masiva de WhatsApp fue reportada el miércoles 3 de abril de 2024. La plataforma sufrió una interrupción de su servicio, afectando a millones de usuarios en países como México, Perú, Colombia, Argentina y en gran parte de Latinoamérica, así como en Estados Unidos y España. La interrupción comenzó alrededor de la tarde de ese día, con numerosos usuarios informando dificultades para enviar y recibir mensajes, así como problemas para acceder a la aplicación. Muchos expresaron su frustración en plataformas de redes sociales. Una caída de WhatsApp afecta a millones de usuarios a nivel mundial. (Imagen ilustrativa Infobae) Según el portal Downdetector, donde los usuarios reportan incidencias de diversas aplicaciones y servicios de telefonía, las dificultades más frecuentes ocurrieron al intentar acceder a la aplicación en dispositivos móviles, así como al ingresar a la versión de escritorio. En WhatsApp Web, muchos usuarios vieron el mensaje “Servicio no disponible”, mientras que en la aplicación móvil los mensajes, incluidos textos, fotos y videos, quedaban pendientes de envío. La aplicación empezó a fallar minutos antes de las 3:00 p.m., hora de Argentina, y los problemas se mantuvieron por lo menos durante 30 minutos en todos los países afectados, entre los que estuvieron todos en Latinoamérica. Después de media hora, los reportes de fallos empezaron a descender y los mensajes que no habían sido enviados comenzaron a llegar al resto de usuarios progresivamente tanto en la versión web de la aplicación, como en la plataforma para dispositivos móviles

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por