Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Golpe de Estado en Bolivia: fue una revuelta de una pequeña unidad militar

    » LT 3

    Fecha: 27/06/2024 12:44

    Bolivia y América Latina se vieron conmocionadas ayer cuando un grupo de militares intentó dar un golpe de Estado y derrocar al presidente Luis Arce. En diálogo con el programa La barra de Casal, Alfredo Casado sostuvo que “fue una pequeña revuelta de una unidad militar con el comandante en jefe a la cabeza”. El periodista especializado en política internacional y director de noticias de la 990 dijo que “hay que ser prudentes. Hay que esperar los tiempos. Primero por la historia de Bolivia. Recordemos que en los `70 y los `80 el país tenía el récord mundial de golpes de estado. A veces se contaba cada cuántos días se producía uno”. Y agregó “yo tuve la oportunidad de ir en esos tiempos y entrevistar a Hugo Banzer, el general golpista, que luego arregló con otro señor de apellido Zamora, que era la esperanza de la izquierda en América Latina. Resulta que después se abrazaron y firmaron un acuerdo que se llamaba `el puente sobre el río de sangre`, que decían ellos que era para evitar más divisiones en Bolivia, pero en realidad lo que dividieron son las riquezas, los negocios y demás”. Indicó además, que “es muy raro y confuso lo que sucedió ayer. No es necesario un golpe de estado para apoderarse de un país. Lo que hoy se denomina guerra de quinta generación, que es la forma de entrometerse en los países a través de la sociología, de la psicología, los medios de comunicación y la presión tecnológica e influir sobre la decisión de mucha gente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por