Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En una acalorada sesión fracasó el intento express que buscó modificar el funcionamiento de la radio municipal de Concordia

    Parana » APF

    Fecha: 27/06/2024 12:30

    En una acalorada sesión fracasó el intento express que buscó modificar el funcionamiento de la radio municipal de Concordia Concordia, 27 de jun (APFDigital) - Con un proyecto que algunos concejales recién conocieron pocas horas de la sesión, el oficialismo pretendió cambiar la estructura que regula el funcionamiento de la Radio Pública • Oyentes de la emisora se hicieron presentes en el recinto El proyecto de ordenanza presentado por el edil Mauricio Rey (Juntos por Entre Ríos) intentó ser tratado “sobre tablas” en los primeros minutos de la sesión de este jueves, teniendo como primera respuesta el rechazo de los concejales de la oposición, quienes confirmaron que la copia -vía mensaje de whats app- fue recibido minutos antes de la medianoche del miércoles, por lo que algunos ediles pudieron leerlo recién en la mañana del jueves, poco antes de la sesión. El concejal Pablo Bovino (Bloque PJ) fue uno de los que apuntó que había recibido el proyecto “casi en la madrugada”, y que “sin trabajo de labor parlamentaria” se quiso tratar una iniciativa “que no sabemos para qué lado va esto” y “se pretende tener un tratamiento contra reloj, cuando ni siquiera tuvimos tiempo de leerlo”. En esa misma tónica de reproche se manifestaron los concejales Guillermo Satalía Mendez, Claudia Villalba y Carolina Amiano. Como respuesta, Rey afirmó que el proyecto había tenido ingreso al Concejo durante el martes 25 de junio y reprochó que su proyecto se hubiera “viralizado” por fuera del recinto, para volver a pedir el tratamiento sobre tablas. Mientras esta discusión se daba en el recinto, a la sala de sesiones llegaron varios oyentes de la emisora, los cuales se autoconvocaron para defender a la actual programación de la radio. Esto, sumado a la postura de los concejales del oficialismo, motivó un cuarto intermedio, tras cual el concejal Rey decidió retirar su pedido de tratamiento sobre tablas y que el proyecto vaya a comisión para su tratamiento parlamentario con los demás bloques. • Síntesis del proyecto La iniciativa propone modificar la Ordenanza Nº 35.454 con la que oportunamente que se creó el Ente de Gestión de la Radio Pública de Concordia; para regir el administrar la “Radio Ciudadana”, emisora de Frecuencia Modulada. El proyecto comienza considerando que “es menester adaptar la Radio Pública a las actuales necesidades y condiciones, en un marco de austeridad y optimización de los recursos” y que el actual Ente “ha concluido un ciclo, prueba de ello es que la misma ha quedado virtualmente diezmada en su Funcionamiento”, considera Rey en su proyecto. A pesar que ser hoy una de las emisoras de mayor audiencia, el concejal afirma en su proyecto que la radio “no está siendo usada adecuadamente como medio informativo, y a favor de la difusión de las expresiones culturales y artísticas locales, de la práctica deportiva o la promoción de zonas y atractivos turísticos, entre otros aspectos”. En lo que respecta a sus articulados, se trata de 29 puntos que aborda desde la creación de la C.A.R.P. (COMISIÓN de ADMINISTRACIÓN de la RADIO PUBLICA de Concordia) hasta cuestiones sobre la programación, “creando espacios para la libre expresión de los ciudadanos, en un sentido plural y Democrático”, insinuando que actualmente no los habría. También hay varios capítulos destinados a “la tercerización de programas”, deslizándose que “a convocatoria mencionada anteriormente podrá ser orientada, conforme la línea editorial del Director de la Radio, respecto del tipo de programas y géneros que se desea incluir en la programación”. Asimismo, uno de los artículos más llamativos es el que establece que la estructura de la emisora se reducirá solo a “un Operario Técnico, un Periodista, un Locutor y un fotógrafo / Community manager”, por lo que se desprende que se prescindiría de la mayoría de los actuales trabajadores, publicó Diario Río Uruguay. (APFDigital) Fecha Publicación: 27/06/2024 12:18

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por