Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe señala que 7 de cada 10 familias ajustaron en servicios de Internet y Tv Pagas – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/06/2024 11:25

    La Cámara Argentina de Internet (CABASE) presentó los resultados de la última edición del CABASE Internet Index, un estudio que analiza el estado de la conectividad y la infraestructura de internet en el país. Del estudio surgió que el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida para reducir el costo de su servicio de internet fijo frente a la complejidad del contexto económico de los últimos meses. Asimismo, el 65,3% de los hogares tomaron medidas para reducir el costo de su servicio de TV paga. Los resultados de la encuesta hecha por CABASE demuestran que, frente a la crisis económica del último período, muchos usuarios buscaron mecanismos para evitar dar de baja los servicios de conectividad y contenidos en el hogar, optando por medidas para reducir su costo, ya sea mediante un acuerdo con su proveedor o por un cambio hacia un proveedor con menor precio. “Frente a esta situación excepcional, los proveedores del sector, en su mayoría PyMEs y cooperativas, acompañaron a sus clientes con propuestas de descuentos y promociones especiales, aun cuando ellos mismos enfrentan condiciones del contexto económico, impositivo y regulatorio que inciden muy negativamente sobre sus resultados, su capacidad de inversión y la sostenibilidad de su operación a futuro”, sostuvo Ariel Graizer, Presidente de la CABASE. Medidas El estudio de CABASE analiza en profundidad las distintas medidas paliativas tomadas por los usuarios para contrarrestar el impacto de la crisis económica en los servicios de conectividad y contenidos contratados en el hogar. Destaca que, como resultado de estas medidas, la incidencia de los pedidos de baja definitiva de los servicios se ha mantenido en valores muy bajos, del orden del 1,2% en el caso de la telefonía fija, del 1,9% en internet fijo y del 3% en telefonía móvil y TV paga. En el extremo opuesto, la opción de la baja ha sido más significativa en los servicios de streaming contratados en el hogar, con un 10% de los usuarios que dijo haber solicitado la baja de su suscripción. De los datos presentados surgió que entre las medidas paliativas tomadas sobre el servicio de internet fijo, el 44% de los usuarios solicitaron la baja pero obtuvieron un descuento, mientras que el 10,1% cambió a un proveedor con mejor precio y el restante 45,9% no resolvió aún qué medida tomar. En el caso de los servicios de streaming, que por su formato comercial no permite margen de negociación de precios, es el servicio con menor incidencia de las medidas paliativas (41,9%). Al analizar el detalle, surge que si bien el 89,7% de los usuarios no resolvió aún qué medida tomar, el 10,3% indicó haber optado por cambiar a un servicio de menor costo. En el caso de la telefonía móvil, el 52,2% de los usuarios solicitaron la baja pero obtuvieron un descuento y el 17,8% se cambió de compañía por un mejor costo. Una situación similar se dio con la telefonía fija, donde el 49% de los usuarios que tomaron una medida paliativa pidieron la baja y en contraprestación obtuvieron un descuento especial, y solo el 2,5% indicó haber optado por un cambio de proveedor con mejor precio. Por su parte, el 47,5% de los usuarios de TV paga solicitaron la baja y obtuvieron un descuento y un 8,4% cambiaron de proveedor para obtener un mejor costo. Graizer reflexionó: “Los datos muestran que frente a la necesidad planteada por un contexto de restricción presupuestaria y de menores ingresos en el hogar, las empresas han mostrado flexibilidad y empatía, buscando alternativas temporarias para que los clientes puedan mantener servicios en el hogar que son esenciales, tal como ha dejado en evidencia el paso de la pandemia, plasmando la importancia de la conectividad en el hogar como factor clave para la economía, el trabajo, la educación y también para el entretenimiento”. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por