Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intoxicaciones por monóxido de carbono: cómo prevenir su inhalación y cuáles son los síntomas – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 27/06/2024 11:24

    El médico neumonólogo y expresidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria Daniel Buljubasich alertó de los riesgos de intoxicacines por monóxido de carbono en casas y domicilios particulares. "Están aumentando en frecuencia, se han duplicado este año respecto a lo que venían sucediendo en años anteriores. El año pasado tuvimos un récord y hubo 11 muertes en el año", dijo. El entrevistado alertó que hay que prestar atención en la manera en que calefaccionamos las casas. "Antes de que empiece la temporada habría que revisar el estado de las estufas y los calefactores. Una estufa a gas debe funcionar adecuadamente, con salida al exterior y que no este tapada, y controlar el estado de la llama. Si la llama es de color amarillo es una alarma. No utilizar hornallas para calentar sino los aparatos que sirven para esa función", agregó Además mencionó que el grupo más sensible "son los niños" porque respiran rápido y pueden absorber el monóxido con más velocidad. "Hay alertas cuando hay una especie de embotamientos o dolor de cabeza. También es un riesgo para quienes toman medicamentos para dormir o alguien salió y bebió y se pierda el alerta al dormir", alertó. En el final del programa se entrevistó al jefe de prensa y comunicaciones de Metrogas Hernán Chiesa, quien explicó cómo se puede detectar la pérdida de gas, y también cuándo se produce el monóxido de carbono. "El primero puede sentirse como un olor a huevo podrido, es fuerte y caracterísico. El segundo no se huele, no se siente, ni se ve. Puede matarnos y tener consecuencias muy graves", explicó. Las recomendaciones son que hay que mantener las rejillas de ventilación liberadas para que entre el oxigeno a los ambientes, verificar los ductos de salidas de los gases del calefón esten siempre liberados. "Cualquier artefacto que antes funcionaba bien, puede hoy no estar haciendolo bien. Chequear que las llamas de las estufas, de la cocina y del calefón sean azules y no de otro color. Cuando está en color naranja es que está haciendo una mala combustión y hay que avisar a un gasista", mencionó

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por