Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Universidad Nacional del Litoral celebra 11 años de presencia en Rafaela-Sunchales

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/06/2024 10:53

    La Universidad Nacional del Litoral celebra 11 años de presencia en Rafaela-Sunchales Por Redacción Rafaela Noticias La Universidad Nacional del Litoral (UNL) cumple 11 años de actividad en la región de Rafaela-Sunchales. Este aniversario no solo marca un hito en la historia educativa local, sino que también refleja el compromiso de la universidad con el desarrollo académico y social del territorio. La UNL es una institución que nació a la vida nacional, guardando en su propio nombre un valor que fue arraigándose paulatinamente en sus propuestas académicas y científicas: la visión territorial. Con el transcurrir de los años, sucesivos desmembramientos fueron dando origen a nuevas universidades. Así nacieron las universidades del Nordeste (1956), Rosario (1968) y Entre Ríos (1973). De esta manera, su acción y su presencia territorial fue circunscribiéndose a la ciudad de Santa Fe. Fiel a su origen, la UNL comenzó a recuperar poco a poco su expansión y presencia en el territorio. Nacieron así, por un lado, la Escuela Universitaria del Alimento (1973), transformada hoy en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda, y por el otro, el curso de Técnicos en Análisis de Alimentos que comenzó a dictarse en Gálvez (1981), transformado en la Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos (1984), hoy constituida en el Centro Universitario Gálvez. Como producto de acercamientos con las autoridades locales de Rafaela, se dieron los pasos necesarios para que el 26 de junio de 2013 se inaugurara la Sede UNL Rafaela-Sunchales, consolidando así un polo de desarrollo educativo en el centro-oeste de la provincia. La directora de la sede, Mariel Pereyra, contó a Rafaela Noticias sobre los inicios y la evolución de este importante proyecto educativo. "El proceso comenzó hace muchos años, fue un acercamiento político en su momento, donde se solicitó la presencia de la universidad en el territorio, con la oferta académica de la universidad, por eso también se decidió venir al centro-oeste de la provincia. Pero no solo pensando en la ciudad de Rafaela, sino pensando en el territorio", explicó Pereyra. Un compromiso con la región Desde sus inicios, la sede de la UNL en Rafaela-Sunchales ha estado orientada a responder a las necesidades académicas del territorio. "En sus inicios la sede dictaba otras carreras. Se dictó la Tecnicatura Universitaria en Elaboración y Producción de Alimentos, la Tecnicatura en Enfermería y el Ciclo de Complementación a través de la Licenciatura en Enfermería. Después, atendiendo a las demandas que había en el territorio de necesidades académicas, se empezó a dictar y se sigue dictando la Licenciatura en Obstetricia y la Tecnicatura Universitaria en Automatización y Robótica", detalló la directora. Actualmente, la oferta académica se complementa con programas de posgrado que, aunque no son continuos, se diversifican a lo largo de los años para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y la sociedad. Innovación y extensión La UNL no solo se ha enfocado en la oferta educativa, sino también en brindar un amplio abanico de servicios que incluyen innovación tecnológica y programas de extensión. "Cuando se desembarcó aquí en el territorio, se pensó no solo en traer oferta educativa, sino en brindar todo lo que la UNL tiene para ofrecer al territorio, que va desde la innovación tecnológica, la parte académica, por supuesto, la extensión y vinculación tecnológica", añadió Pereyra. La UNL , a través de la Sede Rafaela-Sunchales y el Centro universitario Galvez, junto a la Municipalidad de Rafaela capacitaron en Reanimación Cardiopulmonar y primeros auxilios a 60 docentes del nivel inicial de la ciudad. Este compromiso se ha traducido en acciones concretas como cursos de RCP para docentes de nivel inicial de los establecimientos educativos municipales de Rafaela, que respondieron a una demanda puntual de la comunidad. Vinculación con la sociedad La UNL ha establecido múltiples convenios con instituciones locales, lo que fortalece su presencia y su impacto en la región. La Universidad Nacional del Litoral rubricó un convenio marco de colaboración con la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela. Estos convenios incluyen colaboraciones con el Instituto de Desarrollo Sustentable, la municipalidad, el consejo y la Secretaría de Educación, entre otros. "La Universidad Nacional del Litoral además de formar académicamente, tiene como objetivo dar cuenta de las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad, y que se relacionen a través de la extensión en el territorio. No deseamos un modelo que solo dicte clases y forme profesionales, porque la universidad pública argentina no es solo eso, es mucho más". Una mirada al futuro La directora destacó que actualmente más de mil alumnos están utilizando regularmente las ofertas académicas de la universidad en el territorio. Además, anticipó que vienen varias ofertas educativas más que se lanzarán a partir del próximo año, pese a los desafíos económicos actuales. "Estamos con recursos económicos escasos, todas las universidades del país, entonces seguir apostando en educación para brindar una mayor oferta académica es algo que nos gratifica mucho", concluyó Pereyra. La Universidad Nacional del Litoral sigue siendo un pilar fundamental para la educación y el desarrollo en Rafaela-Sunchales, demostrando que la educación pública es clave para el progreso y la equidad en nuestra sociedad. Participación en Expo Carreras Este año, por primera vez, después de 11 años, la sede de la UNL participó en la Expo Carreras en Rafaela. Mariel Pereyra destacó la importancia de este evento: "La verdad que como universidad estamos muy felices porque vimos la devolución que tuvimos por parte de los estudiantes al encontrarnos en la Expo Carreras, que recién este año nos habilitaron el ingreso. Entonces, al ver la gratificación que tenían los chicos por encontrarnos y por brindarles obviamente el apoyo y la contención en cuanto a, no solo a las carreras, sino al paso que tienen que dar desde la vida secundaria a la vida universitaria, fue muy gratificante". Rafaela se destaca por su amplia oferta académica, y la complementariedad entre las diferentes unidades académicas enriquecen la educación en la región. "Nos sentimos muy orgullosos de formar parte. Si bien somos una universidad centenaria, porque tenemos más de 100 años generando conocimiento en el territorio, nos enorgullece mucho estar presentes en la ciudad de Rafaela hace 11 años", concluyó Pereyra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por