Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La serie que conquista Netflix con su drama y romance y escala en el Top Ten

    » Infobae

    Fecha: 27/06/2024 10:53

    Serie israelí "Vientre funcional" tiene ocho episodios y es un éxito en Netflix. (Crédito: Netflix) Vientre funcional, la nueva serie de Netflix originaria de Israel, aborda la complejidad emocional y moral del embarazo subrogado. Estrenada recientemente, esta producción de ocho episodios se ha posicionado rápidamente entre lo más visto en la plataforma de streaming. “Tras años intentando concebir sin lograrlo, una pareja decide recurrir a un embarazo subrogado. Pronto descubren que, en lo que respecta a las relaciones humanas, tres es multitud”, adelanta la sinopsis de esta ficción. La trama sigue a una pareja que, después de años intentando concebir sin éxito, decide optar por un vientre subrogado. Sin embargo, pronto descubren que las relaciones humanas pueden volverse complicadas cuando tres personas están involucradas. La serie aborda las complejidades emocionales del embarazo subrogado. (Crédito: Netflix) El reparto de Vientre funcional incluye a actores reconocidos de la televisión israelí. Gal Malka interpreta a Chen Ben-Atar, mientras que Rotem Sela da vida a Elie Avrahami. Yehuda Levi y Lior Raz (el protagonista de la serie Fauda) asumen los papeles de Ido Avrahami y Tomer, respectivamente. Les acompañan Itay Turgeman como Yaniv, Moris Cohen como Felix Ben-Atar y Yael Eitan como Roni. Otros nombres en el elenco son Ilanit Ben-Yaakov, Rita Shukrun, Yael Tal, Nurit Galron, Marek Rozenbaum, Ran Sarig, Osher Maimon y Sinai Peter. El éxito de esta serie no es sorprendente, dado el historial de producciones israelíes que han capturado la atención global en plataformas de streaming. Como apunta uno de los ejecutivos de Netflix, “Las series israelíes ofrecen una narrativa única y una profundidad de personaje que atrae a audiencias internacionales”. Vientre funcional no es la excepción y ya se ha convertido en un tema de conversación destacado entre los suscriptores de la plataforma. La producción profundiza en los desafíos éticos y emocionales del vientre subrogado, presentando un relato lleno de drama y romance. Tres es multitud es uno de los lemas no oficiales que los espectadores han adoptado para describir la intrincada relación entre los personajes principales. La serie revela cómo la decisión de recurrir a un vientre subrogado puede transformar vidas y poner a prueba relaciones duraderas. Drama y romance se mezclan en el éxito israelí "Vientre funcional". (Crédito: Netflix) Entre los aspectos más destacados, la actuación de Gal Malka como Chen Ben-Atar ha sido especialmente elogiada. Malka logra proyectar la vulnerabilidad y fortaleza del personaje, conectando de manera efectiva con la audiencia. Rotem Sela y Yeuda Levi también aportan actuaciones sólidas que complementan la narrativa. Vientre funcional aborda no solo el tema del embarazo subrogado, sino también cuestiones de identidad, sacrificio personal y los límites del amor y la familia. En palabras de su creador, “Quisimos explorar hasta dónde llega una persona por amor y el precio que está dispuesto a pagar”. Estas temáticas resuenan fuertemente en el contexto actual, donde las técnicas de reproducción asistida y los dilemas éticos asociados son cada vez más comunes. Los ocho episodios de la serie permiten un desarrollo completo de la trama, ofreciendo giros inesperados y momentos de alta tensión. Los espectadores de Netflix tienen ahora la oportunidad de sumergirse en esta cautivadora serie israelí que ha logrado captar la atención del público internacional. Con un elenco de estrellas y una historia que toca temas universales y contemporáneos, Vientre funcional promete ser una de las producciones más comentadas del año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por