Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inician Campaña para combatir la ludopatía en adolescentes: “Cuando apostás al juego siempre perdés”

    » Noticiasdel6

    Fecha: 27/06/2024 10:31

    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, conmemorado cada 26 de junio, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia inició una campaña para sensibilizar respecto del consumo problemático de apuestas online por parte de adolescentes. La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Capital Humano, lanzó la campaña “Cuando apostás al juego siempre perdés” con el objetivo de concientizar y prevenir a la sociedad sobre el consumo problemático de apuestas online por parte de adolescentes. La iniciativa se pone en marcha este 26 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, ya que la adicción a este tipo de juegos de azar está en aumento en los adolescentes y los lleva a perder el control de sí mismos y afecta negativamente su salud psicofísica, así como sus relaciones personales, familiares y sociales. Actualmente, los jóvenes tienen fácil acceso y son captados por las plataformas de apuestas online debido a algunos factores como la proliferación de billeteras virtuales y las posibilidades de falsificación en los procesos de acreditación de datos biométricos, entre otros. A través de mensajes clave como «evitá que jueguen con tu vida» y «si no lo podés controlar es una adicción», esta campaña desarrollada en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas Familiares busca aumentar la visibilidad de esta problemática, acercando estrategias de prevención y concientizando a adolescentes, familiares, educadores y a toda la comunidad sobre los peligros de esta adicción y las consecuencias a nivel personal y familiar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la adicción al juego o ludopatía como una enfermedad e incluye en esta problemática a los “juegos digitales” o “videojuegos”. En nuestro país, la regulación de las apuestas online y el juego es competencia de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, existen normativas y marcos legales comunes, principalmente el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación Argentina que, si bien no se refiere específicamente a menores de edad, sanciona a quienes exploten, administren, operen u organicen juegos de azar sin la debida autorización. La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, invita a toda la comunidad a sumarse a esta campaña y a participar activamente en la promoción de un entorno seguro y libre de adicciones para nuestros adolescentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por