Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Poder y gestión municipal, tema en Diputados

    Parana » Pagina Politica

    Fecha: 27/06/2024 09:40

    La comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados avanzó este miércoles con el análisis de un proyecto de reforma parcial a la Ley Orgánica de Municipios Nº 10.027. Se trata de una iniciativa del diputado radical Mauro Godein que reforma los artículos 76 y 77 de la norma, previendo qué hacer ante la situación de acefalía; y el artículo 88 fijando el criterio para definir el quórum en el Concejo Deliberante para lo que se propone una redacción que diga “más de la mitad” en vez de la “mitad más uno” para sesionar. El asunto es clave y la falta de claridad ha derivado en diferentes interpretaciones respecto a qué hacer ante la acefalía en el cargo de intendente o, incluso, ante la vacancia de los dos cargos electos por fórmula, intendente y viceintendente. En efecto, en los fundamentos, el diputado menciona varios casos diferentes: “La acefalía producida en la localidad de Tabossi a principios del corriente año, se suma a otros casos sucedidos con anterioridad, como la renuncia del Presidente Municipal de Chajarí, Pedro Galimberti, en el año 2021 para asumir como diputado nacional, las acefalías producidas en Gobernador Mansilla en el año 2018, en Villa del Rosario en el año 2017. Todas ellas evidencian la necesidad de reformar y brindar claridad al procedimiento de reemplazo en los más altos cargos municipales”, repasa Godein. El proyecto, además de fijar con precisión cómo actuar en cada caso, atiende a garantizar la “cláusula de gobernabilidad” que la Constitución le asigna al partido que gobierna. En efecto, si un edil debe cubrir una vacante, el oficialismo pierde un voto y eventualmente también puede perder la mayoría que la Carta Magna prevé en el artículo 91. Es por eso que Godein contempla que los ediles que cubran esos puestos renuncien a sus bancas habilitando así que asuman los suplentes y se sostenga la relación de fuerzas. Reforma global y pendiente El debate no quedará ahí. Es que se suma a la discusión un proyecto de nueva ley orgánica que reemplaza la Nº 10.027. Lo elaboró la diputada del peronismo, Andrea Zoff, teniendo como base el trabajo producido en el período anterior, en un foro de viceintendentes entrerrianos que se abocaron a las reformas que empezaron a volverse necesarias con el correr del tiempo, a partir de la plena vigencia de la autonomía municipal que consagró la Constitución en 2008. Zoff, que ocupaba entonces la Viceintendencia de Paraná, recordó que del intercambio con sus pares surgió la necesidad de “mejorar la redacción de muchos puntos” de la 10.027 y aclarar otros tantos artículos en un trabajo que “no es fácil porque las realidades son muy distintas en ciudades grandes como Paraná de las que se vivencian en pueblos pequeños”. “La mayoría de los concejos deliberantes no tienen gente capacitada para resolver situaciones que se presentan, lo que hace necesaria la elaboración de una especie de manual, simple, para saber cómo actuar en casos concretos”, resumió la diputada en diálogo con Página Política. El proyecto tiene 318 artículos. Se ordena en capítulos y títulos. Y plantea la salvedad de su aplicación en los casos de las ciudades que no hayan dictado su Carta Orgánica. Porque, entre paréntesis, desde 2008 la Constitución provincial no solo garantizó la autonomía de los municipios sino que también abrió la puerta a que las ciudades entrerrianas dicten sus propios estatutos. En 16 años, ninguna localidad avanzó con este proceso institucional, político y social. Si así sucediera, la Ley Orgánica solo sería un recurso al que recurrir eventualmente y así lo contempla el proyecto de Zoff en el artículo 7 al definir la aplicación de la ley. “Este proyecto pretende ser una base para poder avanzar. La idea es que no nos quedemos en discusiones menores y busquemos acuerdos. Es muy necesario resolver cuestiones como las acefalías, los reemplazos de los concejales, el quórum para salvar las interpretaciones varias que se dan. Necesitamos extender también el período de sesiones ordinarias hasta el 15 de diciembre y así lo proponemos”, dijo entre otros asuntos contemplados por la iniciativa. Añadió otros puntos como “la necesidad de dictar un digesto digital”; y llevar claridad al cumplimiento de la paridad en las listas (desde 2007 rige para las listas del Concejo Deliberante y desde 2020 es ley para los tres poderes del Estado). También Zoff advirtió que habrá que resolver, en comisión, “si avanzamos con un capítulo de régimen electoral como lo contempla este proyecto o si vamos a dejarlo de lado para incluir esos puntos en la reforma política que el oficialismo quiere debatir”. Zoff ha conversado del proyecto que impulsa con el exdiputado Julián Maneiro, actualmente funcionario de Rogelio Frigerio. Es secretario de Asuntos Políticos y fue parte de la reunión de comisión, con la mirada puesta en el interés del Ejecutivo provincial de avanzar, también, con una reforma integral a la Ley 10.027. “Siendo diputado, Maneiro se abocó a la Ley de Municipios. Confío en que se pueda debatir en serio, buscar acuerdos y tener una nueva ley”, dijo y afirmó que el debate también deberá darse en la Comisión de Asuntos Constitucionales, en función de que se regulan aspectos que prevé la Carta Magna entrerriana de 2008. Otra vez Como se dijo, en el período anterior, además de la labor de los viceintendentes, la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados intentó llegar a un texto único. La idea era llegar a fines de 2023 con una propuesta a debatir en la Legislatura. Además de los aportes de los viceintendentes, habían reunido 70 proyectos con pretensiones de retocar puntos distintos de la Nº 10.027. Se buscó trabajar en articulación con la comisión que trata el tema en el Senado. Pero el año electoral, entre otras condiciones, dejaron el objetivo a medio camino. Por estos días, un nuevo intento. Fuente: Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por