Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Déficit de la Caja: “Repudiamos que los que deban pagar el ajuste sean los jubilados”

    Parana » Analisis

    Fecha: 27/06/2024 06:08

    Déficit de la Caja: “Repudiamos que los que deban pagar el ajuste sean los jubilados” (Foto archivo: ANÁLISIS) “El sistema previsional de Entre Ríos tiene déficit. En un contexto nacional de ajuste feroz, cíclico en el país. Repudiamos que los que deban pagar el ajuste de ese déficit sean los jubilados que aportaron en años, edad y entre un 16 y 19 % de sus haberes, según la crisis que los afectó”, sentenciaron desde el espacio Jubilados Autoconvocados de Entre Ríos. Y continuaron diciendo: “Cuando el agua se junta en el techo, no tardará en desplomarse. Esto es lo que hace la política irresponsable. Dejar acumular los problemas esperando una solución futura o que los problemas le estallen a otros; en fin acumulando deudas”. “El gobierno provincial emitió el decreto que fija un aporte adicional de activos y de pasivos hasta alcanzar la edad común, de los regímenes especiales. En los últimos años el déficit del sistema previsional se acrecentó. Hemos señalado más de una vez de dónde debían venir los fondos y sanear el déficit. La falta de actualización de fondos federales correspondientes a la caja como compensación, como así en otra época, la resignación de coparticipación para sostener ANSES, ante la creación de las AFJP, cuando las mismas ya habían sido liquidadas por el estado nacional”, agregaron. Y señalaron: “No abundaremos en ejemplos de déficit y problemas de coparticipación, pero ha sido una constante en los gobiernos. Tal el caso de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, por señalar la Región Centro. Aunque con actitudes diversas, según necesidades y alineamiento político, con enormes déficit del sistema previsional, por fondos no coparticipados. Hoy todas con demandas al Estado Federal, aunque Entre Ríos se sumó recientemente”. “Resulta, y esto se modifica según quién gobierne, que los que fijaban la esperanza en Alberto en 2019 con una ley de ajuste que barría el haber jubilatorio y no actualizaba los fondos de compensación son los adalides del reclamo de estos tiempos. Son parte también de la misma política irresponsable, prevendaria y electoralista. Repudiamos el uso político partidista de los reclamos de los jubilados, según quién gobierne. Repudiamos el uso de cargos de representación, sin formular reclamos ni presionar, convirtiéndose en cómplices”, cerraron. Adán Bahl reclamó autocrítica dentro del peronismo e indicó que “el que lleve adelante el liderazgo tiene que ser el que logre reconstruir el peronismo. No lo va a hacer el que pique en punta para ser candidato a diputado o a senador”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por