Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre el peronismo y las alianzas provinciales, Axel Kicillof se mueve para apuntalar liderazgo opositor – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 27/06/2024 02:11

    El gobernador bonaerense viajará el viernes a La Pampa y sumará foto con su par Sergio Ziliotto. Visita a La Rioja en agenda y acto en San Vicente por los 50 años de la muerte de Perón Liderazgo puertas adentro del peronismo y proyección de su figura a nivel nacional. Bajo estos dos preceptos, Axel Kicillof saldrá en los próximos días a apuntalar su construcción política con el objetivo de contrastar con la administración de Javier Milei y erigirse como el gran accionista de una oposición que todavía no encuentra una orientación clara frente a la novedad que plantea la administración libertaria. El gobernador bonaerense iniciará una agenda que incluirá nuevos desembarcos en provincias para llenar los vacíos que dejó el repliegue del Estado impulsado por la gestión de La Libertad Avanza (LLA). La bitácora del mandatario tendrá, en principio, dos estaciones: La Pampa y La Rioja. Axel Kicillof sumará fotos con gobernadores en La Pampa y La Rioja Tras sus fotos con los cambiemitas Ignacio Torres, de Chubut, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, el exministro de Economía pisará ahora territorios aliados. La primera parada tendrá lugar este viernes, cuando Kicillof desembarque en tierras pampeanas para suscribir una serie de acuerdos con su par local, Sergio Ziliotto, otro de los dirigentes de Unión por la Patria (UP) que anima una fuerte pulseada con Nación por la quita de fondos, la parálisis de la obra pública y la crisis económica, entre otros ítems. En principio, el encuentro tendría lugar en Santa Rosa e incluiría la firma de una serie de convenios de cooperación y una conferencia de prensa conjunta. Por estas horas, ambos funcionarios pulieron personalmente detalles del cónclave. Sucede que los dos gobernadores coincidieron en el Encuentro Federal por la Memoria, un acto organizado por la AMIA en Buenos Aires, al que asistieron la mayoría de jefes provinciales del país. Tras la cita, los administradores avanzaron en la letra chica del viaje. Este lunes, en conferencia de prensa, el economista había reiterado su intención de tejer redes con otros caciques. “Estamos trabajando con varias provincias en varias áreas y propuestas, en cooperación recíproca. Haré los anuncios en su momento, estas cosas son de acuerdos entre partes y el anuncio debe ser conjunto”, expresó al respecto. A la vez, graficó que los movimientos tienen que ver con una “convicción profunda del federalismo”. Posteriormente al viaje a La Pampa, aunque aún sin fecha definida, el mandamás bonaerense sumará una visita a La Rioja. Allí compartirá foto con Ricardo Quintela, otro de los gobernadores que muestran mayor intransigencia ante la Casa Rosada. Como telón de fondo, emergen las elecciones en el Partido Justicialista (PJ) convocadas para el 17 de noviembre tanto a nivel nacional como en la Provincia de Buenos Aires. Ninguno de los tres dirigentes celestes participarán del Pacto de Mayo. Liturgia peronista y acto en San Vicente el 1 de julio Si bien en principio se deslizó que la cumbre Kicillof – Quintela podría desarrollarse el 1 de julio, lo cierto es que hubo cambios en el itinerario. Ese día, el gobernador bonaerense se dará un baño de ortodoxia al encabezar un acto en la quinta de San Vicente con motivo de los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón. El mandatario hizo extensiva la convocatoria tanto a sus pares de otras provincias como a intendentes, gremialistas y dirigentes del PJ y aliados. Los alcaldes de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de Ensenada, Mario Secco, ya confirmaron su presencia en el mitin. Se trata de dos de los jefes comunales que integran la mesa política del exministro de Economía de Cristina Kirchner. Ferraresi incluso ya lanzó su propio road show por diversos municipios bonaerenses con miras a disputar la gobernación en 2026. Como interrogante rumbo al 1 de julio pende la presencia de los dirigentes camporistas, que responden a Máximo Kirchner. Mayra Mendoza (Quilmes), Damián Selci (Hurlingham) y Julián Álvarez (Lanús) son tres de los principales. “Todavía no está definida la agenda de la semana próxima” respondieron escuetamente desde uno de los distritos mencionados. Semanas atrás, tanto Mendoza como Selci participaron del scrum contra Nación encabezado por Kicillof en reclamo de $6,8 millones adeudados. Fue un leve pero importante síntoma del deshielo luego de un inédito fuego cruzado entre la tropa platense y el kirchnerismo paladar negro. Desde la administración provincial, sin embargo, le bajaban el tenor a la jornada. “Tenemos previsto un acto institucional, nada más”, comentaron. En efecto, la excusa del acto, además de las cinco décadas del fallecimiento del tres veces Presidente, será presentar la puesta en valor de la casa donde vivió Perón y donde actualmente descansan sus restos, hoy devenida en museo. El combo incluye el descubrimiento de una placa alusiva a la fecha junto al intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza. Más allá de los tintes institucionalistas, la jornada servirá como vidriera para exhibir potencia tanto puertas adentro del peronismo como a nivel nacional. Entre los invitados, estará el riojano Quintela, cuya presencia fue confirmada a este medio desde la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por