Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El IAPA organizó una jornada de promoción y prevención por el Día contra el Uso y Tráfico Ilegal de Drogas

    » Agenfor

    Fecha: 27/06/2024 01:54

    Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, jornada que permite reflexionar sobre el consumo problemático de sustancias y remarcar la importancia de que toda la comunidad unida trabaje en la prevención para una mayor calidad de vida y una mejor sociedad para todos. En este marco, el Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA) organizó este miércoles, en la plaza San Martín, una actividad para hablar sobre prevención y promocionar las distintas acciones desplegadas, con números artísticos, demostración de canes de la montada, stands informativos, robótica y juegos para la familia. Ministra de la Comunidad, Gloria Giménez La jornada fue acompañada por la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, quien en declaraciones a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) destacó el hecho de “tener un Modelo Formoseño que nos permite seguir trabajando en prevención, asistencia y acompañamiento de una problemática que atraviesa a todo el mundo, como el consumo problemático de sustancias”. Indicó que “el IAPA es único en el país por la forma en que trabaja de manera integral, integrada y siendo totalmente gratuito”, añadiendo que “estamos frente a un nuevo paradigma en el instituto, primero trabajando en la prevención y promoción asistiendo a las escuelas a través también de un convenio con el Ministerio de Cultura y Educación, específicamente con el Instituto Pedagógico Provincial, capacitando a docente”. De esta manera, señaló que “así podemos llegar a cada rincón de nuestra provincia porque todas las escuelas están preparadas”. Y agregó que “todos los organismos del Estado provincial trabajan en conjunto”, nombrando a “los centros de salud, desde el Área de Salud Mental, y el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, a través de la Subsecretaría de Narcocrimen, la Policía de la provincia y sus diferentes divisiones y direcciones”. Hubo stands de distintos organismos provinciales El IAPA trabaja de forma integral e integrada brindando atención gratuita Por su parte, Lisie Karen Meier, administradora del IAPA, explicó que “en esta jornada estuvimos todos los organismos del Estado provincial que nos vinculamos en la temática”, destacando la participación de “los Ministerios de Educación, de Gobierno, Desarrollo Humano, también la Secretaría de Deportes, de la Mujer, de Ciencia y Tecnología, y muchos otros espacios que nos acompañan todos los días en el trabajo que hacemos con las personas que están en situación de consumo problemático”. Resaltó que fue elegida la plaza como punto de encuentro, con actividades que convocaron a la familia formoseña, poniendo en conocimiento de todos esta problemática, con el objetivo de “poder pensar y reflexionar sobre los consumos y cómo afectan nuestra vida”. Lisie Karen Meier administradora del IAPA Además, marcó que “la comunidad formoseña tiene que saber que tenemos a disposición un instituto que es parte de este Gobierno provincial, que nos ayuda, acompaña y tiene respuestas para darnos”. Y recalcó que “el IAPA está en la ciudad de Formosa y en el interior provincial, siendo único en el país, con prestaciones de calidad, gratuitas y accesibles para toda la población”, asegurando que “el gobernador Gildo Insfrán nos permite sostener y mejorar todos los días las prestaciones, continuando fuertemente frente a un Gobierno nacional que tiene una postura completamente distinta en lo que respecta a la vulnerabilidad de las personas”. Sin embargo, dejó en claro que “desde Formosa sostenemos nuestro Modelo Formoseño que cree que todas las personas tienen derecho a vivir dignamente, sin importar las circunstancias que les toque atravesar, y para eso está el Estado provincial, para acompañar”. Al finalizar, comentó que si alguna persona o familiar necesita pedir ayuda, puede comunicarse al 4455 151, escribiendo a cualquier red social del IAPA o acercándose a alguno de los nueve centros en distintos barrios de la ciudad capital, al de Ingeniero Juárez o Clorinda. “Incluso hay familias que a veces nos mandan un mensaje y nos piden que nos acerquemos nosotros y así lo hacemos”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por