Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un muestreo áulico sobre ESI se realizó por primera vez en la Escuela Normal

    » Agenfor

    Fecha: 27/06/2024 01:52

    Este miércoles 26, por primera vez, en la Escuela Normal Superior “República del Paraguay” se realizó una actividad que consistió en un muestreo áulico sobre Educación Sexual Integral (ESI) desarrollado por el Profesorado de Educación Primaria que se dicta en dicha institución. Al respecto, AGENFOR dialogó con el profesor de esa carrera del Nivel Superior, Juan Carlos Fernández Benítez, quien indicó que el muestreo además contó con el acompañamiento de la Dirección del Nivel Superior del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa. Estuvo dirigido a los alumnos de la primaria de la Escuela Normal, pero también participaron los de la primaria del Instituto Superior de Formación Docente Continua y Técnica “Félix Atilio Cabrera”. El profesor explicó que fueron “dos los objetivos” que se propusieron: “uno, que los estudiantes del profesorado de Educación Primaria ya comiencen con sus prácticas educativas y a enseñar un tema muy específico que es ESI, y segundo que los alumnos de primaria de 4°, 5° y 6° grado vayan adquiriendo conocimientos e información” a través de esta actividad. En el turno tarde, en esta misma jornada, también visitaron el muestreo los del Ciclo Básico de 1° y 2° Año. Por su parte, la profesora Lorena Nitzlnader, a cargo de la unidad curricular de ESI en el profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal, en principio, declaró que los alumnos del 3° Año cursan esa unidad curricular, “por lo tanto, dentro de lo que es el taller en el que se trabaja la temática de la educación sexual integral fuimos desarrollando distintos tipos de instancias”. De esa forma “íbamos produciendo determinados recursos para trabajar con los niños de primaria. Entonces a partir de esos trabajos que se fueron haciendo a largo de todo el cuatrimestre, desde marzo hasta ahora” fue que hicieron el cierre del espacio, confirmó. Y subrayó que “la ESI es parte integral de la formación de todo niño”, por esa razón, lo realizado fue “un momento para compartir” con los estudiantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por