Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eliseo Blanco: «Me presente y solicité que investiguen el patrimonio millonario de Kueider. Una obscenidad»

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 27/06/2024 01:26

    «Me sorprende que la justicia no actúe de oficio, que la dirigencia del Justicialismo sea cómplice con su silencio y que el oficialismo tampoco actúe, porque es como que avalan al senador nacional», dijo el dirigente peronista, Eliseo Blanco, a Radio RD 99.1 «Todo esto parte a raíz de una publicación que, la verdad, que me sorprendió y decidí hacer una presentación y que el fiscal investigue en caso que él vea que habría una posibilidad de que existan delitos. Yo cumplí con hacer el pedido al fiscal, después la parte formal administrativa correrá por los carriles correspondientes». «Esto me sorprende en tres cosas. Que la justicia no actúe de oficio, que la dirigencia del Justicialismo sea cómplice con su silencio y que el oficialismo tampoco actúe, porque es como que avalan al senador nacional.» «Una cosa es lo que él hizo de acuerdo a sus principios que dice que tiene, a sus convicciones, la ley bases, y otra cosa es esto. Yo, con una persona de esa característica, no me sentaría a tomar ni un café. Pero acá parece que hay muchos que miran para el costado. Algunos hicieron silencio porque hoy hay una realidad en el país, en Concordia y en la provincia, porque cada uno de nosotros durante mucho tiempo cuidó su quintita personal, y al lado de nosotros había gente con problemas de salud, había gente sin trabajo, había gente con frío y nosotros no los miramos y no nos ocupamos. Entonces no puede ser que en una ciudad, que es la ciudad más pobre del país, parecería ser que están los políticos más ricos del país.» «Encima los políticos más ricos del país son aquellos que nos hicieron cantar la marcha peronista, cantar por la justicia social, siempre con “la patria es el otro”, con el que menos tiene, pero ahora nos estamos dando cuenta de que todo aquello que le falta a la gente, salud, educación, seguridad, ruta, trabajo, alguien se lo llevó. Entonces no podemos ser cómplices con nuestro silencio de aquellas personas sospechadas que se llevaron no solamente cosas de la gente, que se les llevaron la esperanza de la gente.» «Están todos enojados, están todos molestos, todos generando opiniones, pero en este sistema de grupos de Whatsapp, de Instagram, de Facebook, con la puerta cerrada, eso no nos lleva a ningún lado. Acá hay que actuar, hay que ser protagonista. Si la dirigencia vetusa peronista es cómplice, nosotros que tenemos un pensamiento distinto, tenemos que ponernos del lado de lo que consideramos justo.» «No puede ser que acá haya gente que nadie sabe cómo hizo el dinero que tiene, los autos de lujo, las viviendas de lujo, sospechados, libres, pero nadie hace nada. Los barrios de Concordia son el resultado de esa indiferencia de aquellos que levantaron durante mucho tiempo las banderas de la justicia social y de otros que se presentaron como nueva alternativa, que parece ser diluida en lo viejo. «A mí me dio asco (lo de Kueider), porque yo en el año 1999 visitaba una casa en Calle Las Heras, muy humilde la casa, porque acá hay dos cosas que hay que marcar, el humilde con dignidad y el humilde que no tiene dignidad. Ahí yo iba a la casa de Kueider porque él me ayudaba a armar una revista que se llamaba Prensa Justicialista, y dirigentes nos ayudaban con dinero y como Kueider era entendido en el tema de la tecnología, yo escribía, después había otro abogado, otros amigos, pero Kueider era el que nos ayudaba a armar la revista. Éramos humildes, tanto él como yo.» «Pero después tomamos caminos diferentes. Entonces, un funcionario tanto tiempo dedicado a la política con un sueldo determinado, ¿en qué tiempo se ocupa para hacer negocios en la parte privada fuera de la política? ¿Cómo es eso que va relacionado el poder de la política con los negocios? Esa parte yo no la entiendo porque yo hace 36 años que trabajo y no tengo el 1% de lo que tiene toda esta gente, siempre remándola, y disculpen la expresión, remándola en dulce de leche.» «Me sorprende no solamente lo de Kueider, sino también lo de Bordet, la verdad que es otra situación lamentable, nos comimos la fotito con la sonrisa de Bordet y el discurso de él, y resulta que tiene más propiedades que el aloe vera.» «Uno va leyendo las noticias, un día aparecen determinadas propiedades, al otro día le aparecen cuentas, y al lado de uno está la gente que tiene hambre, que tiene frío, que está enferma, que no tiene trabajo, ¿y la justicia social que esta gente predicaba?,¿a quién deberían haber beneficiado? A los más vulnerables, a los que menos tienen, a la clase trabajadora, pero fue todo lo contrario, la dirigencia política se enriqueció.» «Es claro, lo que a uno le suma, a otro le resta. Lo que pasa es que dos más dos, para la gente común, es cuatro, y parece que para los dirigentes políticos, o los que han tenido cargos importantes, dos más dos es doce, así suman ellos.» «La realidad, es la que dicen, la que informan los medios, todos los días descubrimos algo nuevo, no lo estoy diciendo yo, yo estoy diciendo lo que un medio informó, ahora la justicia será la que deberá actuar.» «No sé cómo hizo con el tiempo para la política y para los negocios privados. Kueider, en ese momento, en 1999, era el que andaba armando computadoras, él te podía armar una página, después lo que él armaba lo llevamos a la imprenta, eso es lo que hacía en ese momento él con nosotros, nos dio una mano en ese momento, después agarramos un camino diferente.» «Él creo que tenía alguna especie de instituto de educación, acá en el centro de Concordia. Después trabajó en PAMI, después anduvo por el municipio, y bueno, una vez que se pegó con Bordet, ya sabemos todo el recorrido que hicieron juntos. Porque Kueider, es discípulo de Bordet. Bordet lo formó a imagen y semejanza, y ahora estamos viendo los resultados de esa formación.» «Bordet dice que está alejado de Kueider. Esa nadie la compra. El otro día fui a un quiosco, estaba leyendo la nota esa que Bordet decía que estaba como ofuscado por las decisiones de Kueider, pero ni el quiosquero se la creía porque le comentaba a la novia ‘mirá cómo quieren hacer aparecer que estos dos están peleados’.» «Kueider vivía de prestado. En aquel momento había una tía de él que tenía una propiedad, pero él ahí específicamente me llevaba a una casa que no era de él. O sea, vivía de prestado, como se dice popularmente. Y vimos que empezó a crecer recién cuando empezaron a salir las cosas en los medios, y los rumores de que la persona estaba en una muy buena posición económica, pero todo eso a partir del calor del poder.» «Acá lo que se comenta en Concordia es que su socio Rubel era una persona muy humilde, al borde de la indigencia era prestador del municipio, y debería tener este maquinaria bastante importante para poder desarrollar esas actividades que él mismo publica en su Instagram. Pero bueno, es gente que ha tenido suerte. Conozco maestros mayores de obra que andan con una carretilla y con dos baldes haciendo muros, haciendo pequeñas construcciones. Pero bueno, hay otros maestros mayores de obra que están tocados por la varita mágica del poder.» «Rubel es primo. Parece que ha juntado y unido a la familia, yo he visto, de acuerdo a lo que informan los medios de comunicación, que no solamente el hijo de Kueider está con el senador correntino, sino la cantidad de empleados que tiene en el Congreso.» «A mí me sorprendió, me pegó mal esta situación. Yo digo, ¿cómo hicieron? Y en la reunión con mis compañeros, ‘ahí está la que le falta a la gente’, me decían ellos. Esto es muy lamentable, todo lo que está pasando y todo lo que estamos viendo que los medios nos informan día a día de políticos con propiedades acá, con propiedades allá.» «No hay un político que haya elegido el camino que eligió San Francisco. Por lo contrario. Entonces todo eso asquea, viendo la pasividad también de los que tienen que actuar, asquea, parecería ser que es todo lo mismo, con diferentes apellidos. Tengo esperanza de que se investigue. A ver, lo que le pasó a Alperovich tiene que ser un ejemplo para que la justicia actúe y que no importe el cargo que ostenta la persona que tengan que investigar.»

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por