Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo ajuste tarifario en peajes nacionales: el segundo incremento del año

    » tn24

    Fecha: 26/06/2024 11:03

    Los peajes en corredores viales nacionales aumentarán esta semana, con tarifas que alcanzarán los mil pesos en hora pico para accesos a CABA. La medida afecta tramos en varias provincias y se suma a un incremento previo del 200% en abril. Esta semana, los peajes de los corredores viales nacionales verán un nuevo aumento, el segundo en lo que va del año. La tarifa para autos se elevará de 900 a mil pesos en hora pico para los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y durante cualquier franja horaria en tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy. Este incremento se implementa según lo estipulado en la Resolución 332/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, luego de cumplir con el proceso de participación ciudadana. Vialidad Nacional ha aprobado la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A. Los nuevos valores tarifarios son los siguientes: Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.000 (anteriormente $900). Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.900 (anteriormente $1.800). Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.800 (anteriormente $1.800). Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.800 (anteriormente $2.700). Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.700 (anteriormente $3.600). Este ajuste tarifario llega tras un aumento previo del 200% que entró en vigencia a finales de abril. La medida busca subsanar el déficit operativo y mejorar la infraestructura vial en los corredores nacionales. La decisión ha generado diversas reacciones entre los usuarios, especialmente aquellos que dependen de estos corredores para sus actividades diarias. El incremento en las tarifas de peaje es una medida que afecta directamente al bolsillo de los conductores, quienes ya enfrentan un contexto económico desafiante. Las autoridades justifican el aumento argumentando la necesidad de mantener y mejorar la red vial nacional, asegurando que los fondos recaudados serán destinados a obras de infraestructura y mantenimiento. Sin embargo, los usuarios esperan que estos incrementos se traduzcan en mejoras palpables en las condiciones de las rutas y servicios. El nuevo ajuste tarifario reafirma la tendencia de incrementos en los costos de tránsito en las rutas nacionales, marcando un año de cambios significativos para los conductores y el sector vial en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por