Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pymes piden una ley con beneficios para competir con el RIGI

    Parana » Bicameral

    Fecha: 25/06/2024 22:34

    El gobierno de Javier Milei se comprometió ante parte de los referentes de las pequeñas y medianas empresas, nucleadas en IPA, a recibir esta semana un proyecto para avanzar en una futura “ley pyme”, que permita al sector una competencia más equitativa frente a las empresas que entrarán en el RIGI incluido en la Ley Bases y lo ayude a salir del derrumbe de la actividad que sufrieron en el primer semestre. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue aprobado con varios cambios en el Senado. Por ejemplo, se lo limitó a solo algunos sectores (agroforestal, infraestructura, minería, energía y tecnología), se estableció un 20% de compra mínima a proveedores locales y se determinó un escalonamiento para la exención a liquidar exportaciones en el mercado de cambios. Pero las pymes siguen preocupadas. No solo porque el monto de la inversión para el acceso al RIGI, de 200 millones de dólares, sea inalcanzable para ellas, sino, sobre todo, por la competencia desleal que tendrán contra las grandes empresas extranjeras, que podrán aprovechar los beneficios tanto arancelarios como de retiro de los dividendos en dólares. Más allá de esto, la queja de las pymes por la falta de medidas concretas para el sector por parte del gobierno de Milei, mucho menos de un programa específico, ha sido una constante en los últimos meses. El nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quiso empezar a revertir esta imagen, y comenzó con la tarea recibiendo, el martes de la semana pasada, a representantes de Industriales Pymes Argentinos (IPA), encabezados por Daniel Rosato. “Francos nos pidió llevar propuestas para la ley pyme”, señaló Rosato, quien aseguró que la recepción fue buena. “Él junto a Daniela Ramos, la Directora de Política Industrial, nos manifestaron la necesidad de que Argentina pueda contar urgentemente con los inversores, debido a la crisis económica que se está atravesando. Entendía perfectamente, nos comprendía y nos escuchó atentamente durante una hora”, afirmó el dirigente pyme a El Destape. Por el momento, de todos modos, no circuló ningún borrador oficial de la ley pyme, mientras que IPA evita dar detalles concretos de su propio proyecto hasta tanto no le sea entregado al Gobierno. Aun así, Rosato adelantó a este portal que consistirá en “medidas que tengan que ver con que una pyme pueda ser competitiva. Es decir, se tiene que asemejar a lo que se le estaría dando a los grandes inversores con el RIGI”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por