Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gaillard defendió la continuidad del programa ENIA

    Parana » APF

    Fecha: 25/06/2024 21:30

    Gaillard defendió la continuidad del programa ENIA CABA, 25 Jun (APFDigital) En el marco de la reunión "Plan ENIA: Una política de Estado. Reunión con especialistas en la Comisión de Acción Social y Salud Pública" desarrollada en la Cámara de Diputados de la Nación, la Diputada Nacional Carolina Gaillard reclamó por la continuidad del Plan ENIA.La reunión informativa se llevó adelante con la finalidad de tratar proyectos para convertir al Plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia) en ley, ya que peligra su continuidad por el desfinanciamiento del Gobierno Nacional para contratación de personal y compra de insumos."El Plan ENIA ha dado muy buenos resultados, gracias al programa se redujeron en un 50% los embarazos adolescentes no intencionales. Pero ese programa hoy se ve discontinuado porque no le han renovado los contratos a las y los trabajadores de Salud que eran parte del plan. Eran sólo 600 contratos y no los han renovado"."Una de las características más importantes del Programa ENIA – que es modelo en América Latina- es que tenía asesorías en salud sexual dentro de las escuela, que funcionaban como consultorios. Estas asesorías le dieron un espacio de intimidad a las y los adolescentes para que tuvieran voz, para que pudieran expresar y contar distintas situaciones de abuso, de violación, de depresión, y muchísimas otras, que no se animaban a contarlas en sus casas o en las escuelas, pero sí en las asesorías del ENIA" explicó Gaillard y agregó: "Luego, las asesorías articulaban con los centros y servicios de salud para que fueran atendidas las y los adolescentes si se detectaba algún problema, dándole un posterior seguimiento a cada caso"."Todo eso hoy está discontinuado porque no renovaron los contratos del personal y no hicieron las licitaciones para comprar los insumos necesarios", concluyó la diputada.Entre los especialistas, habló la socióloga y asesora del programa por la Provincia de Entre Ríos, Florencia Milito: "Yo fui asesora de salud integral para adolescentes en escuelas secundarias y centros de atención primaria de Gualeguaychú, donde el Programa ENIA abarcó 27 escuelas secundarias públicas, 5 centros de atención primara de la salud y 2 hospitales"."Las temáticas que abordábamos estaban relacionadas con estados de ánimo, relaciones conflictivas o situaciones de violencia con familiares o entre pares, salud sexual, métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual, solicitud de turnos en centros de salud, género y diversidad sexual, etc", detalló Milito."Ahora no se renovaron los contratos así que estamos peleando para que el Programa ENIA se convierta en ley", finalizó la socióloga.Participaron también de la reunión Valeria Isla, exdirectora nacional de Salud Sexual y Coordinadora General del plan durante el gobierno de Alberto Fernández; la médica Claudia Castro; Marisa Graham responsable de la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes; Luz Noli, entre otros. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por