Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe de Consultora reveló que Posadas registra precios con hasta un 45 por ciento más barato respecto a otros lugares

    » Noticiasdel6

    Fecha: 25/06/2024 12:50

    El equipo de la Consultora Impulso que dirige Sebastián Oriozabala realizó un análisis del comportamiento de precios en la provincia. En declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, Oriozabala observó que el relevamiento de la Confederación Económica de Misiones al respecto fue una consulta entre sus socios «que no tiene validez de trabajo riguroso, no es que fueron a hacer un trabajo comparativo». En este sentido, recomendó ser «cauteloso en lo que se dice porque termina siendo usado tanto en lo político como en lo económico, distorsionando la realidad». Oriozabala comentó que a raíz de eso le pareció importante a la Consultora que dirige hacer un trabajo «serio, comparativo». Para tal finalidad tomaron como punto de muestra algunas ciudades de Misiones y de Corrientes. «Tomamos cuatro ciudades, Posadas, Oberá, Virasoro e Ituzaingó, que tienen distancia entre ellas pero tampoco son tan grandes», apuntó. El ex ministro del Agro indicó que fueron a relevar los precios en supermercados, en los rubros almacén, bebidas, carne, frutas, también en cuanto a construcción, electrodomésticos. «En cada una de esas ciudades comparamos tres lugares distintos de cada uno de esos rubros. Y después lo que hicimos fue comparar los precios, de las mismas marcas o calidad y ver si efectivamente había alguna distorsión de precios», señaló. Según los resultados de la Consultora, «no solo los precios son menores (a los que mencionaba el informe de la CEM) sino que en el caso particular de Oberá, los precios son menores a las otras ciudades». Para Oriozabala, Oberá se transformó en un centro comercial que acapara tanto a compradores de la ciudad y localidades cercanas sino también de otras más alejadas, como la zona del Alto Uruguay. «Va gente de distintos municipios. Ya no hablamos de una población (general) de 100 mil habitantes sino muchísimo más grande. Se transformó en un centro comercial casi hasta San Vicente, que ahí entra a jugar otros factores comerciales fuertes también. Todo eso ha hecho que Oberá se vuelva un centro de comercialización de importancia. Además, la gente también va a hacer trámites, a atenderse al médico», consignó. En tal sentido, consideró que hizo una estrategia de bajar los precios y aumentar el volumen. «Que es la misma realidad que encontramos también en Posadas», añadió. Oriozabala manifestó seguidamente que «estamos en una coyuntura económica particular». «La devaluación del dólar hizo que obviamente nuestra economíoa resulte menos competitiva con Paraguay. Se equilibró. No voy a decir que todos los rubros están más baratos en Paraguay porque no es así. Hay productos que en la provincia siguen estando más baratos y que valen la pena» comprarlos, aseveró. Recordó también que el país atraviesa un período de recesión económica. Además hay una caída del empleo. «Se ha cambiado la ecuación donde sobre todo los paraguayos vienen a comprar a Posadas. Creo que el comerciante puede resignar un poco, para volverse competitivo pero no puede resignar y perder plata porque tiene que cerrar», enfatizó. Luego, el titular de la Consultora sostuvo que también hay un universo de estrategias que el gobierno provincial generó, como los programas Ahora «con los mismos impuestos que recauda de la Agencia Tributaria y que vuelven a la gente y al comerciante en dinamismo económico».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por