Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizará una nueva edición del maratón comunicacional "Tramando Medios"

    Parana » Analisis

    Fecha: 25/06/2024 09:28

    Se realizará una nueva edición del maratón comunicacional "Tramando Medios" El jueves 27 de junio de 13:00 a 17:00 hs. en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y la Plaza Alvear. Organiza la Secretaría de Extensión y Cultura y co-organiza la cátedra Teorías de la Comunicación. La edición 2024 del Tramando Medios será una jornada de reflexión y producción colectiva y, este año, tendrá como eje temático los desafíos de la Inteligencia Artificial. Tras un proceso de trabajo que comenzó con docentes de nivel medio y continuó con visitas a las instituciones educativas, finalmente, la maratón comunicacional que se realiza cada año desde 2011 será el próximo jueves 27 de junio desde las 13:00 con la participación de –hasta ahora– 24 escuelas confirmadas. Sobre Tramando Medios Tramando Medios es una maratón para la realización de producciones comunicacionales, con la premisa de que la comunicación y la educación comunitaria y popular son un espacio-práctica propicio para que las y los jóvenes se asuman como actores sociales comprometidos con su comunidad. Se trata de una jornada de reflexión y construcción colectiva que se realiza en el espacio público, a partir de una consigna motivadora, que inicia el debate y da forma a la construcción in situ de materiales comunicacionales. Es intercambio, formación y trabajo grupal. Lo diverso y lo heterogéneo se cruzan en debates y forman grupos para construir algo en común: un producto comunicacional y una red, desde para con juventudes de la región litoral. Para la presente edición el tema a trabajar versará sobre los desafíos que impone la Inteligencia Artificial a nuestro presente. La actividad se realiza anualmente desde el 2011, con la colaboración de la Municipalidad de Paraná y el Consejo General de Educación de la provincia, que declaró de «Interés Educativo» al Tramando Medios. Proceso Tramando Medios Cabe aclarar que el Tramando Medios es un proceso que comenzó con un taller de formación a docentes de nivel medio, continuó con visitas a las instituciones educativas y finalizará en la jornada del 27 de junio y la posterior campaña de difusión de las producciones comunicacionales. El Taller denominado “Educación en el contexto de las tecnologías informáticas, digitales e inteligencia artificial”, está destinado a docentes de escuelas secundarias del Ciclo Orientado. Comienzó en el mes de marzo y culmina en agosto del presente año. La formación reflexiona acerca del proceso educativo en el contexto de las tecnologías informáticas, digitales e inteligencia artificial, como un modo de interpelar el espacio áulico actual a partir de la construcción colectiva de saberes. Se trata de un taller que -en el marco de la decimosegunda edición del Tramando Medios- fomenta lazos colaborativos, el debate como intercambio de saberes y competencias, y el trabajo cooperativo como modo de gestión de la educación y comunicación. Por su parte, a partir de abril y hasta la fecha, el equipo de la Secretaría de Extensión y Cultura junto a estudiantes de la Teorías de la Comunicación han realizado visitas a escuelas secundarias con el dispositivo lúdico-pedagógica Mochila Tramandera, sirviendo de antesala para el evento que se realiza anualmente en la Facultad. Tras la jornada de reflexión y producción colectiva del 27 de junio, para lo que resta del año, se llevará a cabo una campaña de difusión de las producciones comunicacionales realizadas por jóvenes en el Tramando Medios Veinte Veinticuatro. Se pondrán a punto los materiales y se compartirán por los medios propios de la Facultad, medios de comunicación locales y en las escuelas secundarias de la región. Participantes: El Tramando Medios está destinado a estudiantes de los últimos años del nivel secundario. Participan escuelas de Paraná y zonas aledañas. Instituciones públicas, públicas de gestión privada y privadas. Turno mañana, tarde y noche. A la fecha son 24 el número de escuelas confirmadas. Liceo Paula Albarracín de Sarmiento Instituto Miguel de Cervantes Saavedra Nº 19 Raúl Humberto Záccaro E.S.J.A. N°23 Josefina Zubizarreta E.S.J.A. Nº26 “Victoriano Montes” Nº 3 Monseñor Abel Bazán y Bustos Nº 12 Provincia del Neuquén N° 15 “De La Baxada del Paraná” Nº 16 Del Centenario N° 28 “Nuestra Sra de Guadalupe” Nº 35 Cesáreo Bernaldo de Quirós N° 44 Enrique Berduc Nº 57 Mariano Moreno N° 59 Toma Nueva N° 75 “Del Bicentenario” Nº 87 Doctor René Favaloro (Sauce Pinto) Instituto Secundario D-34 María Grande IPH Instituto Hernandarias N°68 “Puerto Víboras” (Hernandarias) N° 41 Colegio Nacional de Cerrito Escuela Normal Rural Almafuerte (La Picada) Escuela Normal Rural “Juan B. Alberdi” (Oro Verde) N° 20 Vera Peñaloza (Oro Verde) N°5 “Brig. Gral. A. M. Zuloaga” (San Benito)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por