Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Región Centro fortalece una idea común para consolidar mejores aprendizajes educativos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 25/06/2024 06:10

    Funcionarios de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba conformaron la Mesa Permanente por la Educación de la Región Centro. "Tenemos una agenda de trabajo en común con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y brindar herramientas para que los estudiantes puedan mejorar su formación ya sea para insertarse en la vida laboral y/o continuar con sus estudios", indicó Alicia Fregonese, presidente del Consejo General de Educación (CGE). Los funcionarios de las tres provincias reunidos en Córdoba reafirmaron que la Región Centro fortalece una idea común para consolidar mejores aprendizajes educativos, y para ello dejaron sentado que existe una agenda de temas que conectan a las jurisdicciones. En términos generales coincidieron en proponer una educación integral e integradora, con abordajes que incluyen la tecnología, el acompañamiento institucional, el bienestar estudiantil y docente y la multidisciplinariedad. Fregonese, a su turno, compartió con el auditorio los datos más importantes de la Educación en Entre Ríos y a continuación rememoró: "Cuando comenzamos a ver el sistema educativo en la provincia, comenzamos a observar lo que llamamos el mapa educativo. Nos comenzamos a preguntar, ¿qué necesitan realmente los estudiantes para poder desarrollar su proyecto profesional y personal?, ¿qué ocurre con la formación docente, la conectividad, el tiempo en el aula, el material pedagógico, las herramientas concretas, la gobernanza del sistema -algo que hoy es fundamental- la información, la evaluación, el financiamiento, los contenidos?". Dejó en claro la importancia de volver a poner el eje en la "cultura de la evidencia", de contar con datos e indicadores que sustenten la toma de decisión. El plan de Alfabetización provincial, la creación de un nuevo postítulo, el trabajo con la primera infancia, las alianzas con los sectores privados y la revalorización de la labor docente también formaron parte de su intervención. Por su parte, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional y miembro de la Mesa Ejecutiva por el capítulo, Jorge Chemes, indicó que "desde el primer día el gobernador Rogelio Frigerio fue claro cuando nos encomendó la tarea de volver a poner de pie a los entrerrianos y entrerrianas. Y en ese sentido, el trabajo que venimos empujando tiene dos fortalezas, la transversalidad de las temáticas -en sintonía con las necesidades de la gente y con sus preocupaciones- y la sistematicidad de un modo de trabajo que apunta a que el trabajo conjunto de las tres jurisdicciones saque lo mejor de cada una". "Cuando hablamos de educación estamos hablando de la herramienta que nos iguala a todos, la herramienta que nos hermana, podemos desarrollar múltiples instancias de trabajo pero la realidad es que sin educación todo el resto de las actividades son imposibles de ejecutar", finalizó. La educación como política de Estado La escuela posible, integral e integrada, así lo definieron los titulares de las carteras educativas dando cuenta de la tarea que tienen por delante. Sumada la cuestión de las trayectorias educativas cuidadas y estableciendo alertas para que los estudiantes estén en la escuela. Diseño, gestión y evaluación fueron los tres desafíos identificados por sendas carteras, ligados también a la inquietud de pensar la educación en relación a lo que se espera de la Región Centro, un espacio motor para la economía nacional. El epicentro para el desarrollo productivo con eje en el bienestar de sus comunidades. La jornada se dividió en dos segmentos, la exposición de los ministros, y firma del acta constitutiva de la Mesa Permanente y las comisiones específicas de labor en torno a los siguientes ejes temáticos: Alfabetización, Formación docente, Cuidado de trayectoria y evaluación, educación, trabajo y producción. Al cierre las autoridades rubricaron el documento y se comprometieron a dar continuidad a este tipo de reuniones. Como corolario visitaron la plaza Cielo Tierra, un centro de interpretación científica interactivo con finalidad pedagógica para el disfrute de grandes y chicos. Estuvieron presentes, los ministros por Córdoba, de Educación, Horacio Ferreyra; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Pedro Dellarossa. Los representantes de la Mesa Ejecutiva por Córdoba, Carlos Massei y por Santa Fe, Claudia Giaccone, quienes destacaron en sus intervenciones, la institucionalidad ininterrumpida de la Región Centro, y su propósito de anteponer la integración a cualquier obstáculo, un actor nacional con voz propia y que pretende ser modelo de desarrollo. Además, se hicieron presentes el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, los secretarios y directores generales de las carteras provinciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por