Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Sospechamos que el objetivo de Mauricio Laferrara era vengarse de Maximiliano Pullaro"

    » La Capital

    Fecha: 25/06/2024 00:50

    El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Omar Pereira, estimó que el sicario recapturado -mano derecha de Esteban Alvarado- apuntaba contra el gobernador de Santa Fe. Mauricio “Caníbal” Laferrara fue capturado el viernes pasado, ocho meses después de su fuga del Complejo Penitenciario Federal de Devoto. El criminal fue ubicado en un operativo conjunto de las fuerzas federales y provinciales en Andino, localidad ubicada 50 kilómetros al norte de la ciudad de Rosario. Desde el gobierno provincial analizaron que Laferrara, al igual que Alvarado , planeaba ejecutar una venganza que podría tener como objetivo el gobernador Maximiliano Pullaro. El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira, y el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, brindaron este lunes a la mañana una conferencia de prensa sobre el operativo en el que fue recapturado Mauricio Laferrera, señalado por la justicia como jefe de sicarios del narcotraficante Esteban Lindor Alvarado. Pereira destacó la trascendencia del operativo realizado el viernes en Andino. “Desde que asumimos la gestión, la recaptura de Laferrara, quien escapó del penal de Villa Devoto en 2023, fue nuestro objetivo más importante habida cuenta de que era el brazo armado del Alvarado en las luchas contra Los Monos , autor de varios homicidios condenado a cadena perpetua". Enfatizó: "La presencia de Laferrara en Santa Fe nos generaba una preocupación”. En declaraciones a la presa desde la sede local del Ministerio de Justicia y Seguridad, Pereira agregó: "Al poco tiempo de la fuga de Laferrera, tuvimos el intento de fuga de Esteban Alvarado . Uno puede inferir que había algo planificado que ese escape frustrado vino a interrumpir, pero que para nada menguaba la peligrosidad que tenía Laferrera en la zona de Rosario”. Mauricio "Caníbal" Laferrara.jpg Mauricio Laferrara, sindicado como sicario del narco Esteban Lindor Alvarado, cayó en la localidad de Andino. >> Leer más: Mauricio Laferrara, el sicario de Estaban Alvarado, tiene dos condenas a perpetua y aún debe afrontar un juicio por un triple crimen “Sabíamos que Laferrera estaba en la zona. A partir de entonces, se trabajó en las herramientas legislativas como la ley de inteligencia, la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal, la reformulación de la Policía de Investigaciones, el trabajo articulado con el Ministerio Público de la Acusación, también la mejora en la articulación con los organismos nacionales, el Ministerio de Seguridad de Nación. Eso nos llevó a un trabajo detallado y paciente, constante para dar con Laferrara”, subrayó el funcionario provincial. Mauricio Laferrara en Andino Pereira, número 2 del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, remarcó que la localidad de Andino, donde fue apresado Laferrara el viernes a la tarde, “ya estaba referenciada como uno de los probables lugares donde podía estar escondido". A partir de ese dato, "se estuvo trabajando durante un par de meses con seguimientos y observaciones del personal de la Subscretaría de Inteligencia y así se lo pudo recapturar”, resaltó. Aclaró que “no habia constancias” de que Laferrrar estuviera “activo” durante el tiempo en que estuvo prófugo. “Estábamos siguiendo sus pasos. El hecho de que estuviera oculto impidió que tuviera presencia activa en algún hecho, pero tarde o temprano lo iba a hacer. Las dos personas que estaban con él al momento de ser detenido están a disposición de la Fiscalía Federal involucrados como encubridores en principio”, agregó. Omar Pereira Secretario Seguridad Pública.mp4 El gobernador en la mira Al ser consultado sobre si Laferrara estaba planeando algún crimen de alto impacto político, Pereira respondió: “Apenas asumimos en diciembre, la recaptura de Laferrara comenzó a ser nuestro principal objetivo habida cuenta de su peligrosidad. Este hombre tiene en su haber seis homicidios y participación activa en varios hechos resonantes. Además, fue detenido en la gestión de Pullaro como ministro de Seguridad de Santa Fe. Y uno de los objetivos de Alvarado, además de mantener sus negocios ilegales, es la venganza”. >> Leer más: Dos laderos de Alvarado recibieron otra pena a prisión perpetua por una balacera mortal “Supongo que tanto Alvarado como Laferrara, además de querer mantener sus negocios ilícitos, tienen el objetivo de la venganza. Y el objetivo máximo de esa venganza seguramente sea el gobernador Pullaro. Esto es una suposición a partir de todo lo que significa el modo en que siempre movieron estas personas. Los homicidios de Laferrara tuvieron que ver con venganzas y es una posibilidad de que intentaran matar al gobernador y al ministro (de Seguridad, Pablo Cococcioni)”, afirmó. En esa misma lógica, Pereira profundizó: “Laferrara fue un sicario bastante eficiente en lo que respecto de lo que tuvo que hacer durante años. Era la mano derecha de Esteban Alvarado. Estuvo detenido. Se fugo de la cárcel de Devoto que no es de alta seguridad en octubre de 2023, estuvo dos o tres días dentro de tacho de basura. El posterior intento de fuga frustrado de Alvarado. Una persona que se escapa con todo este tipo de características, tuvo que hacerlo con un objetivo muy importante”. >> Leer más: Mauricio Laferrara, el jefe de los sicarios de Esteban Alvarado, desapareció de la cárcel de Devoto “A partir de esos elementos, y entendiendo la lógica de estos delincuentes, que cumplen prisión perpetua, que no tienen nada que perder, lo único que les queda es mantener sus negocios vivos fuera de la cárcel y la venganza. Y esa represalia podría estar dirigida a quien dispuso o logró su detención como el entonces ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro”, agregó. Pereira remarcó que el sistema de seguridad en torno al gobernador “está funcionado después de las primeras balaceras contra los cajeros automáticos en diciembre”. Acerca de los movimientos de Laferrara en Andino, Pereira expresó que “esta persona es una profesional, pero en un momento cometió un error, que fue salir de la casa donde estaba. Como experimentado delincuente debió sospechar que se lo estaba vigilando. Las personas que estaban con Laferrara son las dueñas de la casa. Ahora Laferrera vuelve al régimen penitenciario federal y quiero creer que irá a una cárcel de máxima seguridad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por