Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cronograma de actividades para el fin de semana largo en Río Gallegos

    » Tiempo Sur

    Fecha: 23/06/2024 07:44

    A pesar de las bajas temperaturas en la capital santacruceña, desde la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos programaron distintas actividades para Río Gallegos. Al respecto, en estudios de Tiempo FM, Mercedes Neil, la Secretaria de Turismo del Municipio de Río Gallegos expuso en diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5: “Hicimos una agenda de actividades para la gente que esté acá, sabemos que las rutas están cerradas. Hoy tenemos un encuentro para los más pequeños para hacer un muñeco de nieve con chocolate, y charlas”. “El fin de semana tenemos circuitos nocturnos, cata de vino con degustación de escabeche en el Estuario y una caminata a la Playa de Vidrio que dura tres horas”, amplió. Seguidamente, Neil subrayó: “Tenemos en el Museo Ferroviario actividad con los scouts, hay muchas actividades para pasar este fin de semana frío”. “La gente se tiene que inscribir en los formularios, en la página de web de Municipalidad, se inscriben y asisten y disfrutan de la experiencia turística”, detalló la funcionaria municipal. Potenciar a Río Gallegos Días atrás, Neil participó en la localidad de Puerto Madryn del Congreso de Agencias de Viajes a nivel nacional y remarcó: “Uno de los más importantes, que tuvo sede en Madryn, fueron dos días de jornadas de capacitación con agencias que exponen los productos que comercializan. Para nosotros es súper importante para empezar a hacer los lazos, que la gente conozca que estamos trabajando”. Respecto a la paralización de obras, entre ellas, la de la Laguna Azul, profundizó: “La obra está a un 67% falta que se siente el gobierno provincial y vean qué quieren hacer, si el turismo es prioridad para el Gobernador y terminar una obra que está avanzada en la ciudad. Todas las localidades estamos a la espera. Desde el Gobierno Provincial hay desconocimiento y falta de gestión, para ellos el turismo no está en agenda evidentemente”. En otra línea, habló sobre potenciar la Pingüinera de Cabo Vírgenes: “Tiene que haber una buena gestión de desarrollar servicios básicos, con un control del acceso del turismo, se empieza a promocionar el destino y con el sector privado se realiza la actividad. No hay que invertir mucho, hay que trabajar porque está abandonado”. “Se puede generar un circuito vinculando a los dos atractivos, se pueden vender por separado, una vez que esté la infraestructura y las condiciones dadas. Luego, se hace la promoción turística y hablas con prestadores turísticos, ahí empieza a generar la rueda y se empieza a trabajar”, aseveró. Reflexión final Por último, habló sobre la situación económica y cómo impacta en la actividad turística: “La situación es crítica para todos, es el momento de ser creativos, hay que marcar que somos un destino para los santacruceños, hay que apostar al turismo regional, entre localidades de Santa Cruz y entre provincias cercanas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por