Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En lo que va del año se iniciaron y ejecutaron 13 causas por narcomenudeo en Gualeguaychú

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 23/06/2024 06:40

    La ley provincial de narcomenudeo, sancionada en 2018, facultó a los fiscales provinciales a perseguir, juzgar y reprimir el comercio, entrega, suministro o facilitación de estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor. En otras palabras, la ley de narcomenudeo supone aprovechar la presencia de jueces, fiscales y, principalmente, de la Policía de Entre Ríos en todos los departamentos, para desbaratar los kioscos de droga. En este contexto, en lo que va de 2024 la Jefatura Departamental de Gualeguaychú tuvo 13 actuaciones enmarcadas en esta legislación, siendo los resultados de este primer semestre el secuestro de alrededor de 60 gramos de cocaína lista para la venta al consumidor (cuyo valor en las calles sería de alrededor de 1.200.000 pesos) y la detención de 11 personas tras los diferentes operativos. El último se realizó, precisamente, el viernes pasado por la tarde, cuando la División de Toxicología secuestró drogas y fueron detenidas tres personas. En este caso, la investigación se había iniciado a principio de este mes y estuvo enmarcada en el “supuesto comercio de estupefaciente” fue coordinada por la fiscal Martina Cedrés, quien dio cumplimiento a una orden del juez de Garantía y Transición Ignacio Telenta que se ejecutó en un domicilio ubicado en la zona del club Juventud Unida. Durante el operativo, la policía secuestró cocaína y marihuana, además de elementos de corte y estiramiento, una cantidad de dinero superior a 150.000 pesos y telefonía celular. En el lugar se identificaron a nueve personas (2 mujeres y seis hombrs) de entre 20 y 44 años, de las cuales tres quedaron detenidas y alojadas en la Jefatura a disposición de la Fiscalía Interviniente. Más de dos por mes Según los datos oficiales, fueron 13 los casos de narcomenudeo ordenados por la Justica y que fueron ejecutados en múltiples operativos por la Policía de Entre Ríos. En promedio, durante estos seis meses hubo más de dos en promedio. Sin embargo, no todos los meses fueron iguales: en enero se realizó un solo procedimiento, en febrero tuvieron lugar tres, en marzo hicieron uno, en abril ninguno, en mayo cinco y en junio dos (contando el del viernes pasado). Los informes, además dan cuenta también cuales son las zonas más calientes de la ciudad en lo que respecta a la venta y comercialización de drogas: Siete de los operativos fueron realizados en la zona noreste de la ciudad (en la zona del barrio La Cuchilla). Tres de los allanamientos fueron en la zona sur (detrás del corsódromo). Una actuación fue en la zona sudoeste (en las inmediaciones del barrio Molinari). Uno de los operativos se realizó en el oeste (en las inmediaciones del 338). Uno más a pocas cuadras del club Juventud Unida. Por otra parte, los informes oficiales también indican el tiempo de investigación que realiza la Fiscalía antes de elevar toda la investigación a los Juzgados y que desde allí salga la orden para que se ejecuten los operativos. En promedio, la mayoría de los casos terminan teniendo una ejecución luego de entre uno y dos meses de investigación. De hecho, que mayo haya sido el mes con más operativos indica que en abril se iniciaron la mayoría de estas investigaciones que terminaron dichos allanamientos. Sin embargo, hay algunas causas que por lo complejo del caso, la investigación se prolongamás en el tiempo. En este contexto, de los 13 operativos que se pusieron en marcha este año uno tuvo cuatro meses antes de realizar el primer movimiento y otro se inició hace más de un año y medio atrás, se reactivó en diciembre del año pasado y finalmente los allanamientos tuvieron lugar dos meses más tarde. Por último, hay que destacar que en no todos los operativos hubo detenidos, sino que en algunos se identificó a los presentes y se continuó con las investigaciones. También hay que mencionar que no todos los allanamientos dieron resultados positivos: la cantidad más grande de cocaína secuestrada de una vez fue de 25,1 gramos, mientras que en otros operativos el resultado fue negativo o magro (0,5 gramos de cocaína en dos de los casos).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por