Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aniversario: la ciudad prepara su agenda para la semana – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 23/06/2024 06:28

    Este martes 25 de junio, Concepción del Uruguay arribará al aniversario 241 de su fundación. En este sentido, la Municipalidad prepara una agenda de diversas actividades para celebrar la fecha. Música, recorridos, historia, exposiciones, deporte y más, es lo que la comunidad uruguayense podrá disfrutar a lo largo de esta semana, en la que nuestra ciudad conmemorará el bicentésimo cuadragésimo primer aniversario de su fundación. Coros Este lunes, en el Auditorio Scelzi, comenzarán dichas actividades. Allí, a partir de las 20 horas, los Coros cantan a su ciudad. Con entrada libre y gratuita, la comunidad podrá disfrutar de la musicalización de los uruguayenses, honrando a Concepción del Uruguay. Acto oficial Luego, el propio martes 25 de junio, se realizará el acto oficial en el busto del fundador de nuestra ciudad, Don Tomás de Rocamora, ubicado en calle Rocamora y Bv. Los Constituyentes. El mismo tendrá su inicio a las 11 horas, entonándose el Himno Nacional y la Marcha de Entre Ríos, se depositará una ofrenda floral, se brindarán palabras alusivas a la fecha y finalmente, se culminará con el Himno a Concepción del Uruguay. Recorridas con el Bus Turístico Se suma a esto, la disposición del Bus Turístico “La Histórica nos Une”, con una salida especial a partir de las 16 horas del martes, totalmente gratuito. Las inscripciones se realizan personalmente en la Dirección de Turismo, en Galarza 817, telefónicamente al 425820 o por orden de llegada a San Martín y Moreno, lugar de donde parte el Bus. Es importante señalar que esto está sujeto a las condiciones climáticas que se presenten en la jornada. Exposición histórica Luego, a las 18 horas, el Museo Histórico de la Ciudad, ubicado en calle Galarza 617, se realizará una visita mediada especial, con la exposición permanente “Ventanas a la historia: de villa colonial a modelo de ciudad”. Esto tendrá cupos limitados, y la inscripción será a través del Whatsapp 3442 – 680955 Olimpismo y deportes Se desarrollará, además, una semana completa de actividades relacionadas al olimpismo. El propio martes, de 14 a 16:30 horas, se realizará un Encuentro Juvenil de Vóleibol en el Centro de Educación Física (CEF) N°3 “Hugo Mario La Nasa”. Luego, el miércoles 26 de junio, llegan los Juegos Motores impulsados por el Consejo General de Educación en la pista del CEF, de 13:30 a 16:30. Tras ello, el Encuentro Juvenil de Handball en el estadio de las instalaciones, llamado “Alberto René Salem”, de 17:00 a 19:00 horas. El jueves 27, de 10:00 a 13:00 horas se llevará adelante un torneo de básquet 3×3 de la etapa local y los Juegos Entrerrianos, ambos en el club Parque Sur, en Puerto Viejo. El viernes 28, la última jornada, de 10:00 a 16:00 horas, llegará el torneo de Atletismo Convencional y Adaptado “Juegos Entrerrianos y Encuentro Regional”, en la pista sintética del CEF. Esto es organizado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, junto con el Comité Olímpico Argentino y el propio CEF. Orquesta Sinfónica Finalmente, el sábado 29 llega la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos a Concepción del Uruguay. A partir de las 21 horas en la Basílica de la Inmaculada Concepción, A. Dvorak, con la Obertura Carnaval; R. Strauss, con el Concierto para Corno y Orquesta N°2; y L. V. Beethoven con la Sinfonía N°7 Op. 92, los ciudadanos se deleitarán de una jornada cultural y musical. El solista es Scott Bohannon y el director será Luis Gorelik. “La ciudad más linda del mundo” Días atrás, comenzó la campaña “La ciudad más linda del mundo”, en la cual la comunidad uruguayense puede mostrar su rincón favorito de la ciudad mediante redes sociales. Habrá un premio especial para la persona con el mejor posteo. Desde la Coordinación de Comunicación Ciudadana y Protocolo, se dio por comenzada la campaña interactiva y participativa “#laciudadmáslindadelmundo”, la cual se enmarca en el 241° aniversario de Concepción del Uruguay. La misma se lleva adelante mediante las diferentes redes sociales, en las cuales la comunidad postee y muestre su rincón favorito de nuestra ciudad. ¿Qué hay que hacer? Tras subir la fotografía, se debe etiquetar a las redes oficiales de la Municipalidad. Así, se podrá mostrar al mundo nuestra ciudad y sus paisajes, naturaleza, idiosincrasia, identidad, arquitectura y más. Se busca apelar al sentimiento de pertenencia de los uruguayenses, para que demuestren orgullosamente a su ciudad, bajo el hashtag “#laciudadmáslindadelmundo”. Es importante señalar que se brindará un premio especial para el ganador que cuente con el posteo más lindo, que se conocerá tras celebrarse el bicentésimo cuadragésimo primer aniversario de Concepción del Uruguay este próximo 25 de junio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por