Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei: "Estamos siendo exitosos en controlar la inflación"

    Parana » Ahora

    Fecha: 23/06/2024 06:15

    En su nueva gira a Europa, Javier Milei disertó en Hamburgo, Alemania, tras recibir el Premio de la Sociedad Hayek. Allí, aseguró que los socialistas están " violentos" porque su plan económico está funcionando. En su nueva gira a Europa, Javier Mile i disertó en Hamburgo, Alemania, tras recibir el Premio de la Sociedad Hayek. Allí, aseguró que los socialistas están " violentos" porque su plan económico está funcionando. En su discurso, el mandatario argentino aseguró que "no solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos. El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo". Tras esto, Milei se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz, en Berlín. El Presidente comenzó haciendo referencia al país que heredó del Gobierno anterior. "Nos encontramos con un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el tesoro y 10 en el Banco Central", aseguró, para luego explicar que decidieron emprender un ajuste que, a seis meses de haber asumido, es "el ajuste fiscal más grande de la historia argentina". En esa misma línea, habló sobre los costos que esa decisión tuvo para el país y expresó: "Nosotros siempre le dijimos a la gente en la cara que no hay plata, que iba a ser duro, que el inicio iba a ser complicado, pero que si lo hacíamos iban a empezar a haber buenos resultados". Luego, aseguró que, a diferencia de lo que ellos creían, la respuesta está siendo "mucho más rápida". Milei admitió que durante el primer trimestre "la caída fue muy dura", pero que ya se pueden empezar a ver en los primeros significadores de abril y mayo una "recuperación y crecimiento". Durante el discurso, el Presidente motivó a defender y creer en las ideas con pasión porque funcionan. Esto le dio paso a mencionar que la política no los acompañó durante los primeros meses de gestión porque "no nos votó ninguna ley" y fue "una máquina de impedir todo el tiempo". "No solo no ayudaron, sino que además, desde un primer momento, intentaron hacer un golpe de Estado", expresó. De todas formas, aseguró que a pesar de las trabas, de los intentos de desestabilización y de los ataques que han recibido, "estamos siendo exitosos en controlar la inflación y la actividad se está recuperando". Finalmente, Javier Milei se refirió a la ley Bases y afirmó que es la "reforma estructural más grande" desde la de Carlos Menem, que marcó los años 1990. Además, sostuvo que estas reformas implicarían un "salto en el índice de libertad económica" y pasaría a ser similar al que tienen Alemania o Francia. "No solo tenemos estas 800 reformas estructurales ya en la mesa, sino que tenemos 3200 más pendientes", concluyó el Presidente, quien manifestó que quiere que Argentina sea "el país más libre del planeta"

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por