Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peregrinación a La Meca: más de 900 islámicos mueren sofocados por el calor abrazador

    » LM Neuquen

    Fecha: 21/06/2024 06:25

    Las temperaturas extremas superaron los 50 grados en la ciudad santa musulmana en Arabia Saudita. Peregrinos en el Monte Arafat, durante la peregrinación a La Meca. La peregrinación a La Meca de este año terminó también con un saldo trágico de víctimas. Más de 900 fieles islámicos que viajaron de diferentes países para este masivo evento religioso murieron debido al calor abrasador de los últimos días en la ciudad santa ubicada en el reino árabe de Arabia Saudita . En esta ocasión, el calor extremo se unió a los demás peligros que suelen producirse en esta concentración anual de personas en La Meca. En los últimos 30 años, estampidas, incendios de carpas y otros accidentes han dejado cientos de muertes durante el tradicional “hajj” en el país árabe. La televisión estatal saudita informó que las temperaturas subieron el lunes y martes a 51,8 grados , en la sombra, en la Gran Mezquita de La Meca. Pero muchos de los visitantes suelen hacer la ronda a pleno sol , lo que eleva aún más los valores térmicos. Peregrinos descansan tras un día de temperaturas extremas en La Meca Peregrinos descansan tras un día de temperaturas extremas en La Meca Twitter Un estudio de Geophysical Research Letters señaló que el cambio climático aumentó significativamente las temperaturas en la árida Arabia Saudita, lo que convirtió esta tradicional cita religiosa en un “peligro extremo”. Los peregrinos utilizaron paraguas para protegerse del sol, mientras las autoridades sauditas les advertía que debían mantenerse hidratados y evitaran estar al aire libre durante las horas más calurosas, de 11 a 15. Los centros sanitarios que los sauditas habían instalado no daban abasto para atenderlos. Casi 3.000 personas fueron hospitalizadas debido al calor. Un video casero muestra a los peregrinos abatidos por el calor en La Meca Un video casero muestra a los peregrinos abatidos por el calor en La Meca Twitter Una convocatoria masiva Una gran cantidad de personas que murieron insolados eran egipcios. Según las autoridades, se pudo comprobar que unos 600 muertos provenían de distintas ciudades de ese país. Las demás víctimas eran de Jordania, Túnez, Irán, Indonesia y Senegal. Una fuente médica de Arabia Saudita le dijo a la agencia española EFE que “todos los peregrinos murieron debido al calor, excepto una persona que resultó fatalmente herida durante una aglomeración”. Los cadáveres saturaron la morgue Al Muaisem, la más grande de La Meca. Los peregrinos musulmanes soportaron temperaturas de más de 50 grados. Los peregrinos musulmanes soportaron temperaturas de más de 50 grados Twitter “El hajj es una tarea difícil, por lo que hay que esforzarse y realizar los rituales incluso en condiciones de calor y hacinamiento”, afirmó un peregrino egipcio a la agencia Reuters, restando importancia a las muertes. El hajj, una de las reuniones masivas más grandes del mundo, y se trata de un deber único en la vida para los musulmanes sanos que pueden permitírselo. Pero no es gratis. El viaje y la estadía cuestan unos 5.000 euros. Este año se cree que participaron más de 1,8 millones de peregrinos, según la Autoridad General de Estadísticas de Arabia Saudita. Los servicios de paramedicos retiran a la gente abatida por el calor en La Meca. Los servicios de paramedicos retiran a la gente abatida por el calor en La Meca. Twitter Cómo es el rito Son varios pasos, pero en síntesis se podría resumir de la siguiente manera. En el primer día, los peregrinos parten a Mina, ubicada a 12 kilómetros de La Meca, donde permanecen tres días en un inmenso campamento. Allí arrojan guijarros a tres pilares en un ritual que simboliza la expulsión del mal y el pecado. Luego se dirigen a Arafat, la ciudad donde Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo, y el lugar donde el profeta Mahoma dio el último discurso. Los peregrinos hacen ahí los pedidos a Ala. Los peregrinos a La Meca intentan protegerse del sol con sombrillas Los peregrinos a La Meca intentan protegerse del sol con sombrillas Twitter Mientras estén en Mina, visitarán La Meca para realizar su “tawaf” final, o circunvalación, que consiste en dar siete vueltas alrededor de la Kaaba en la Gran Mezquita en sentido contrario a las agujas del reloj. El Tawaf de despedida marca el final del Hajj mientras los peregrinos se preparan para salir de la ciudad santa. Los ritos coinciden con el Eid al-Adha, que significa “Fiesta del Sacrificio”, de cuatro días de duración, cuando los musulmanes con medios económicos realizan la prueba de fe de Ibrahim mediante el sacrificio de ganado y animales y la distribución de la carne a los pobres.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por