Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TalCual Chajarí – Convocan a chajarienses a inscribirse en el registro de acceso de subsidios a la energía

    Chajari » Tal Cual Chajari

    Fecha: 18/06/2024 10:35

    Esto les permitirá mantener los subsidios a la energía. La inscripción se puede realizar en argentina.gob.ar/subsidios. También se puede concurrir al espacio del Coworking Chajarí, planta alta de la Terminal de Ómnibus, de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20 hs. El plazo para inscribirse al Registro de Acceso de Subsidios a la Energía (RASE) que implementó el Gobierno Nacional se extiende hasta el 31 de julio. La inscripción es necesaria para poder mantener los subsidios tarifarios en los servicios de luz y de gas. La inscripción se realiza en www.argentina.gob.ar/subsidios, y está destinada a usuarios de ingresos bajos (N2): con ingresos familiares bajos menores a $773.385, que tendrán subsidiados hasta 350 kWh por mes; y usuarios de ingresos medios (N3): con ingresos familiares medios entre $773.385 y $2.706.848, que tendrán un tope mensual de subsidios de 250 kWh. Todos los consumos que superen estos topes pagarán el resto de la tarifa de forma plena. Para inscribirse no es necesario ser titular del servicio. También pueden hacerlo las personas que alquilan o viven en una propiedad que no está a su nombre. Esta convocatoria del Gobierno Nacional comenzó el 1 de junio, y establecieron un plazo de 60 días (hasta el 31 de julio) para que los usuarios, por sus ingresos, se inscriban en el RASE para acceder a la tarifa subsidiada. De lo contrario, se comenzará a pagar el valor real del costo de la electricidad, pasando a abonar tarifa plena sin importar el monto de ingresos en el hogar. Desde el Gobierno de Entre Ríos se impulsa a los entrerrianos a realizar la inscripción, ya que, según los cálculos de la Secretaría de Energía de la provincia, este esquema implica un aumento de 15.6% para los ingresos altos (N1), un 34.5% para los ingresos medios (N2) y un 50.8% para quienes tengan ingresos bajos (N3). Documentación necesaria Es preciso destacar que para hacer el trámite se debe contar con la siguiente documentación: * El nombre de la Prestadora del servicio, el número de medidor y el número de Cliente tal como se encuentran en tu factura. * El último ejemplar de tu Documento Nacional de Identidad. * El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años. * El ingreso de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años. * Una dirección de correo electrónico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por