Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La lesión de Kylian Mbappé: cómo es la máscara protectora que utilizará y cómo afecta a la visión

    » La Nacion

    Fecha: 18/06/2024 09:53

    Escuchar El hecho de la jornada de ayer en la Eurocopa 2024 no fue la victoria 1-0 de Francia en su debut, ni la sorpresa de Eslovaquia ni tampoco la goleada de Rumania. La información que recorrió el mundo fue la severa lesión de Kylian Mbappé, que debió dejar el partido ante Austria por un corte en la nariz que le generó un sangrado que impresionó a todos. Más tarde, los estudios realizados en un hospital de Düsseldorf determinaron que el atacante sufrió una fractura de nariz. No será operado, al menos de forma inmediata, por lo que intentará continuar en la competencia europea. Ahora... ¿cómo continuará jugando? “Se fabricará una máscara para que el número 10 de la selección francesa pueda considerar la posibilidad de reanudar la competición tras un periodo de tratamiento”, comunicó la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Kylian Mbappé sufrió una fractura de nariz ante Austria y deberá utilizar una máscara protectora Charlotte Wilson/Offside - Offside La máscara o protección facial para los deportes, generalmente de color negra, es un dispositivo diseñado para proteger el rostro de los futbolistas durante los partidos. Estas máscaras suelen estar hechas de policarbonato y se ajustan a la cara de cada persona. Su principal función es reducir el riesgo de reaparición de una lesión facial, como fracturas en la nariz, los pómulos o las cejas. Son Heung-min, de Corea del Sur, uno de los futbolistas que se acostumbró a utilizar máscara ¿Las máscaras afectan la visión de los deportistas que las utilizan? Por lo general, no, ya que están diseñadas para no afectar el punto de vista periférico de los jugadores, se ajustan perfectamente a la cara y permiten una visual clara y sin obstrucciones. Con el avance de la tecnología y la medicina, este tipo de máscaras han sido habituales durante los últimos años: es más, en el Mundial de Qatar 2022, varios futbolistas las utilizaron. Uno de ellos fue Son Heung-Min, capitán de la selección de Corea del sur: llevó la máscara de durante el torneo como medida de protección. Antes del Mundial, el jugador de Tottenham recibió un golpe en la cara y se fracturó la cuenca del ojo, lastimadura que llevó a preguntar si estaría listo para actuar en Qatar, pero finalmente pudo hacerlo con la protección. El croata Josko Gvardiol durante el Mundial de Qatar 2022 OZAN KOSE - AFP En Qatar 2022, también el croata Josko Gvardiol lució una máscara para protegerse la cara después de que un choque de cabezas durante el partido con Alemania le causara problemas en la nariz y los ojos. En mayo de 2015, a pocos días de jugar las semifinales de la Champions League para Bayern Múnich ante Barcelona, el delantero polaco Robert Lewandowski sufrió una fractura nasal y del maxilar superior. El jugador utilizó una máscara facial y completó los partidos sin problemas. Gotowy na kolejne wyzwanie! pic.twitter.com/cSo7pUJKXN — Robert Lewandowski (@lewy_official) May 3, 2015 Livianas, resistentes, las máscaras son utilizadas desde hace tiempo por los mejores futbolistas del mundo. Uno de los más populares fue el neerlandés Edgar Davids, que necesitaba este tipo de protección (también de anteojos especiales) porque tenía dificultades en los ojos. El segundo desafío de la selección de Francia en la Euro 2024 será el próximo viernes, ante Países Bajos. Se verá si Mbappé juega o es preservado y recién se reincorpora (con máscara facial) al tercer partido del Grupo D, el martes de la semana próxima, ante Polonia, en Dortmund. LA NACION

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por