Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alberto Weretilneck sigue denunciando a médicos por certificados truchos

    » LM Neuquen

    Fecha: 18/06/2024 09:03

    Ahora el gobernador Alberto Weretilneck va por 20 médicos más y anticipó que no se detendrá con las denuncias hasta que pierdan sus matrículas profesionales. Alberto Weretilneck y el fiscal de Estado, Gastón Pérez Esteban, están denunciando a los médicos que emiten certificados truchos. "Vamos a ser implacables. Días atrás denuncié a dos médicos del Alto Valle y vamos a seguir esta causa hasta que pierdan su matrícula profesional. Y no son los únicos; hay otros 20 médicos en la provincia involucrados en prácticas similares, justificando acciones que están fuera de la ley. Vamos a denunciar a todos los médicos que perjudican al Estado con este tipo de prácticas ilegales", anunció este lunes el gobernador, Alberto Weretilneck , a través de un video difundido en sus redes sociales, refiriéndose a los certificados truchos. Con el patrocinio del Fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, el gobernador presentó días atrás una denuncia formal contra dos médicos del Alto Valle. La acción busca investigar la posible comisión de delitos de falsificación de certificados médicos y estafa contra la administración pública provincial. La denuncia se origina en preocupaciones por el alto nivel de ausentismo registrado en la zona. In vestigaciones internas revelaron una gran cantidad de certificados médicos , todos ellos firmados por los dos médicos implicados. La similitud entre los certificados y la extensión de las licencias otorgadas despertaron sospechas, llevando a la formalización de la denuncia ante el Ministerio Público Fiscal. La Provincia de Río Negro se ha constituido como querellante en este caso. Embed DENUNCIAMOS A MÉDICOS POR FALSIFICACIÓN DE CERTIFICADOS Y DEFRAUDACIÓN En los últimos días realizamos una presentación judicial para denunciar a dos médicos de General Roca y Villa Regina por emitir certificados falsos para que trabajadores estatales logren licencias… pic.twitter.com/lBv42gTs05 — Alberto Weretilneck (@Weretilneck) June 17, 2024 Los delitos que se investigan son "Fraude en perjuicio de la administración pública" (art. 174 inc. 5 del Código Penal) en concurso ideal (art. 54 CP) con "Expedición de certificado médico falso" (art. 295 del CP). La administración pública provincial enfrenta un nivel de ausentismo laboral irrazonable, lo que ha motivado investigaciones internas para determinar sus causas reales. Un número significativo de empleados públicos presentó certificados médicos que, según la denuncia, podrían estar falsificados, justificando ausencias con licencias remuneradas basadas en patologías difíciles de comprobar. Los certificados frecuentemente diagnosticaban trastornos de ansiedad en diversos grados, trastornos ansioso-depresivos reactivos y trastornos por estrés postraumático, con diagnósticos similares y renovaciones de licencias temporales que terminaban extendiéndose por más de un año sin detallar la progresión de la enfermedad. En el caso de la médica denunciada de General Roca, se encontraron indicios de que había extendido certificados con falsedades ideológicas sin haber revisado a los pacientes. En el periodo investigado, la profesional emitió al menos 320 certificados médicos en varias regionales. En Roca y Villa Regina ya hay dos médicos denunciados Una médica pediatra de General Roca y un psiquiatra de Villa Regina son los dos profesionales denunciados recientemente por el gobernador de Río Negro, en torno a las sospechas de la emisión de certificados truchos. El Ministerio Público Fiscal tiene plazo de cuatro meses para avanzar en las pesquisas, que ya se pusieron en marcha bajo las órdenes del fiscal interviniente. El pasado 23 de mayo, el gobernador Weretilneck, junto al fiscal de Estado, Gastón Pérez Esteban, efectuó la denuncia, que luego fue ampliada el 31 de mayo. En los últimos días la policía de Río Negro llevó a cabo allanamientos en los domicilios de los médicos investigados por la Justicia, donde se secuestraron computadoras y teléfonos celulares. Estos dispositivos serán sometidos a estudios forenses para extraer información relevante para el caso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por