Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La NASA creará un nuevo telescopio que buscará nuevos planetas habitables

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 16/06/2024 17:33

    La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó un proyecto denominado “Habitable Worlds Observatory” que incluye la construcción de un telescopio capaz de buscar en el espacio planetas en los que los seres humanos podrían vivir. La NASA puso en marcha una iniciativa denominada “Habitable Worlds Observatory” (HWO) que involucra la construcción de un telescopio que buscará mundos habitables. Si bien resta al menos una década para que el sistema entre en funcionamiento, la agencia espacial de Estados Unidos empezó a desarrollar las tecnologías que darán sustento al proyecto. En ese marco, ya seleccionaron tres empresas que investigarán los detalles ópticos y las características de los dispositivos, asignando para ello un presupuesto de 17,5 millones de dólares. Según la publicación Universe Today, los trabajos propiamente dichos comenzarán hacia septiembre de este año. HWO de la NASA: 5 datos sobre del plan de la agencia para buscar reemplazantes de la Tierra -El proyecto prevé que se lance un gran telescopio espacial —es decir, que operará en órbita— cuyo trabajo será fotografiar a los planetas similares a la Tierra, que se mueven en torno a una estrella, tal como lo hace nuestro planeta con el Sol. -El dispositivo también se empleará para estudiar las atmósferas en busca de firmas químicas o signos de vida extraterrestre. HWO indagará sustancias como oxígeno y metano y otras señales que indiquen la presencia de vida. -Tal como señalamos, en esta instancia el proyecto está dando sus primeros pasos. La NASA se encuentra en la etapa de planificación de los grupos de trabajo, que analizan los objetivos científicos del proyecto. -Los contratos que comenzarán a concretarse a finales del verano en el hemisferio norte, ofrecerán un marco tecnológico para el modelado del sistema óptico, con más capacidades que las actuales; para el desarrollo de la infraestructura; y los sistemas necesarios para respaldar las operaciones del telescopio, como el soporte estructural. Amén de la participación de tres empresas en el proyecto, la NASA tendrá el control durante todo el proceso y el resultado les permitirá planificar la fase de desarrollo y construcción de la misión. Siguiendo a la fuente mencionada, el trabajo no avanza de forma aislada. En cambio, los investigadores se basan en las experiencias y aprendizajes del Telescopio Espacial James Webb y también del futuro Telescopio Nancy Grace Roman —antes conocido como telescopio de Sondeo Infrarrojo de Campo Amplio— cuyo desarrollo está en marcha y se prevé lanzar hacia el año 2027.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por