Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una semana de alivio para el gobierno nacional

    » La Capital

    Fecha: 16/06/2024 14:47

    La aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Senadores abrió un impasse para el gobierno de Javier Milei Javier Milei pasó la mejor semana de su gobierno . Cuando estaba contra las cuerdas, acorralado por la corrida en el mercado paralelo del dólar, la caída de los bonos y los escándalos del Ministerio de Capital Humano, una serie de buenas noticias lo puso de nuevo en carrera. La variopinta casta de senadores amigables le regaló un triunfo con la aprobación en general del proyecto de ley Bases y el paquete fiscal. En medio de canjes, extorsiones y gases lacrimógenos, el mayor a cargo del gabinete, Guillermo Francos, logró un triunfo algo pírrico que tiene como principal resultado rescatarlo, al menos por ahora, de la deriva política en la que parecía haber ingresado para preocupación de los actores económicos que lo sostienen. Aunque conserva gran poder de daño sobre la producción y el trabajo, el proyecto que volvió a Diputados fue esquilado en relación a las pretensiones fundacionales de sus autores. Incluso quedó en suspenso la restauración del impuesto a las ganancias sobre los trabajadores, una de las necesidades más concretas del Ejecutivo nacional. La mayor victoria en este punto es la certeza de que la atomización, desorientación y mercantilización de buena parte de la clase política sigue aportando a la gobernabilidad del experimento que se cuece en la Casa Rosada. Tanto o más relevante fue el anuncio de la postergación de los vencimientos del swap chino por casi u$s 5 mil millones. Los rumores sobre la posibilidad de que se debiera pagar esa suma entre junio y julio fue uno de los motores que alimentó la corrida cambiaria y de la deuda de las últimas semanas. Gestión del FMI mediante, China aflojó en su guerra fría por la agresiva política exterior que tomó el nuevo gobierno ante ese país. Si lo que trascendió se confirma, el costo para Milei será viajar a Pekín para someterse a la gestualidad que le imponga el jefe del PC chino. Tiene un poco de razón la canciller Mondino, los acreedores son todos iguales. Los próximos pasos de Javier Milei La aprobación del desembolso del Fondo para pagarse así mismo y el dato de inflación más baja desde enero de 2022 coronaron el jueves triunfal del gobierno. Los primeros datos de junio aventuran que el IPC de mayo será un piso. En el caso del organismo multilateral, la buena noticia vino con un mensaje envenenado para que apure la unificación cambiaria. Un objetivo que sigue en modo pausado, más cuando el Ministerio de Economía frenó el proceso de baja de la tasa de interés, en un intento de recomponer el carry trade. En los últimos días de la semana volvieron además las liquidaciones del agro y las compras del Central, en un contexto de mayores ventas y mejores precios de los granos. Un pequeño descanso para encarar el desafiante segundo semestre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por