Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pechito López hizo historia en Las 24 horas de Le Mans 2024

    » El Destape Web

    Fecha: 16/06/2024 13:11

    José María "Pechito" López hizo historia en Las 24 horas de Le Mans 2024. José María "Pechito" López quedó en la historia del automovilismo argentino al terminar segundo en Las 24 horas de Le Mans 2024. El piloto cordobés de 41 años le dio una gran noticia a los amantes del deporte de "los fierros" a nivel nacional, al haber alcanzado el podio en una de las tres competencias más emblemáticas del planeta en esta actividad. Además, este resultado lo consiguió después de haber largado último en la competencia. Una locura total. El excampeón del TC2000 partió desde el fondo de la grila junto a Nick De Vries y Kamui Kobayashi en la clase Hypercar, pero logró afirmarse durante la final y hasta llegó a liderar la prueba cuando faltaban menos de dos minutos para el desenlace. Sin embargo, no pudo sostener la punta por poco y los ganadores fueron Nicklas Nielsen, Miguel Molina y Antonio Fuoco con la Ferrari 499P. Pechito López terminó segundo en Las 24 horas de Le Mans 2024 El excorredor del TC dio un batacazo total en Europa, ya que partió desde la última colocación y llegó a escalar hasta la cima. A bordo del Toyota GR 10 Hybrid, el cordobés logró superar los inconvenientes técnicos sufridos hasta ese momento y hasta un trompo propio que lo había dejado tercero. A puro manejo y muñeca, el deportista albiceleste se subió al podio, que completó la otra Ferrari de la mano de James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi. Pechito López terminó segundo en Las 24 horas de Le Mans con el Toyota. El reconocido evento fue en el marco de la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Endurance (WEC por su sigla en inglés). Tanto "Pechito" como sus dos compañeros partieron en el 23º puesto y último de la clase Hypercar (la más importante), debido a que Kobayashi generó la bandera roja y la neutralización en la clasificación. Luego, en el Warm Up del sábado por la mañana, a poco más de una hora para la largada, De Vries tocó a un auto de la clase GT3 y dañó la parte delantera del Sport Prototipo. Desde esta temporada, López ya no integra el equipo de Hypercar de Toyota y corre en la clase LMGT3 con un Lexus que no había tenido un buen rendimiento. Debido a las lesiones en un accidente en bicicleta de Mike Conway, el sudamericano lo reemplazó en Le Mans y completó una tarea que quedará en la memoria de todos los fanáticos del automovilismo. Nicolás Varrone, el otro argentino destacado en Las 24 horas de Le Mans A bordo de un Oreca 07 de la escudería AF Corse de la clase LMP2, el piloto bonaerense de 23 años compartió el volante con Ben Barnicoat y Francois Perrodo. Y culminaron cuartos. Los vencedores en su divisional fueron Bijoy Garg, Oliver Jarvis y Nolan Siegel, el reemplazante de Agustín Canapino en el equipo Juncos Hollinger Racing en la carrera de la IndyCar en Road America. Qué son Las 24 horas de Le Mans Se trata de una carrera de resistencia que se corre anualmente en el mes de junio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia. Es organizada por el Automobile Club de l'Ouest (ACO). La competencia tuvo su origen en 1923 y suele llevar alrededor de 250.000 espectadores en su única final por año. Son tres corredores que disputan la prueba con el mismo auto y el vehículo que recorra la mayor cantidad de vueltas a lo largo de las 24 horas consecutivas se lleva la victoria. Aportó sus puntos para el Mundial de Resistencia entre las décadas de 1950 y 1990, y desde 2010 también. Los títulos de Pechito López en el automovilismo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por