Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las declaraciones de Cartes encienden a los colorados y hablan de una desafiliación para los que "armen lío"

    » La Política

    Fecha: 16/06/2024 11:23

    Para los convencionales colorados, Horacio Cartes sabe que la dirigencia de base están reuniendo argumentos jurídicos para frenar la incorporación de liberales al partido y plantear en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno que la cúpula de la ANR termine con lo que consideran el ninguneo y las amenazas a los afiliados. La dirigencia colorada quiere meter la mayor presión posible para ser escuchada. En cambio, la remoción de Eduardo González no esta en discusión. Según pudo saber LPO, los afiliados no negociarán la permanencia del secretario general de la Junta y el pedido será defendido incluso con movilizaciones frente a la sede partidaria si fuese necesario. Los colorados apuntan a Eduardo González: "Se cree el 'Yo el Supremo' de la Junta" Las declaraciones realizadas por el exmandatarios ayer jueves en la seccional 17 fue tomada por algunos dirigentes de Caaguazú y Central como una suerte de declaración de guerra y una amenaza velada de desafiliación a todo aquel que intente "armar lío" dentro de las filas coloradas. "¿Ustedes creen que en el Partido Colorado uno puede decir lo que quiere? Tenemos árbitros que nos echan fácil de la cancha si no hacemos lo que tenemos que hacer", disparó Cartes. Las declaraciones generaron desconcierto, justo cuando la ANR se prepara para definir la estrategia de cara a las municipales de 2026, y el expresidente Mario Abdo Benítez calienta motores antes de meterse de lleno en la campaña. En agosto, Efraín Alegre fue destituido de la titularidad del PLRA por amplia mayoría de votos en la convención de los liberales. Sus pares colorados analizan si esa posibilidad es viable dentro del estatuto de la ANR para conseguir que Cartes y Santiago Peña atiendan los reclamos de la dirigencia colorada, que se percibe como la "máxima autoridad" del partido. Si Cartes quiere manejar el partido como una empresa, bueno, que dé un paso al costado y solucione sus denuncias. Pero el colorado no puede ser tratado como un empleado ni mucho menos hacerle callar Desde el comando político de Honor Colorado existe una línea establecida apoyada por Peña: el que haga ruido no recibirá nada. Para los afiliados disidentes y oficialistas, hoy descontentos con el cartismo, la orden busca terminar con toda discrepancia interna. "Nos piden que nos metamos la mandioca cruda en la boca y no tenemos que decir nada porque a ellos les molesta. Están locos si quieren intentar callar a un colorado. Cartes convirtió al partido en un búnker, los dirigentes no pueden ingresar por culpa de los guardias. Nunca pasó esto. Si Cartes quiere manejar el partido como una empresa, bueno, que dé un paso al costado y solucione sus denuncias. Pero el colorado no puede ser tratado como un empleado ni mucho menos hacerle callar", repudió un dirigente de Caaguazú. Dirigentes de Central admitieron que la salida de González no es una opción, sino una orden de las bases que se tendrá que acatar. Lo acusan de creerse el dueño del partido y bloquear el acercamiento de la dirigencia a las autoridades coloradas. Muchos denunciaron que colorados cartistas son perseguidos y algunos fueron despedidos del gobierno sin motivo alguno y sin el pago de sus haberes jubilatorios. Los acuerdos para las municipales giran en torno a Peña y al margen de Cartes "Existen dirigentes callados que temen represalias de Cartes, pero que saben que gente de su equipo está siendo echada sin motivo de sus puestos de trabajo. Lo que no es negociable es la permanencia de Eduardo González. Desde que asumió se ha dedicado a bloquear a los líderes de base y convencionales. Solo entran aquellos que cuentan con su favor", explicó a este medio un convencional de Central. Convencionales y presidentes de seccionales sondean la posición de sus correligionarios de forma silenciosa para concretar el golpe de presión. Sin embargo, los planes llegaron a oídos de Cartes, por lo que salió a imponerse a través de sus dichos en la seccional 17. La advertencia, con todo, generó el efecto contrario. "El tribunal partidario fue puesto por él", ironizó un presidente de seccional de la capital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por