Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumento salarial y aguinaldos adelantados: las políticas de Formosa para distinguirse de Nación

    » El Destape Web

    Fecha: 16/06/2024 11:19

    A seis meses de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, las políticas económicas de la gestión libertaria continúan perjudicando el desarrollo de la infraestructura de las provincias de todo el país debido a la paralización de la obra pública a nivel nacional. En este contexto, una de las provincias que se destaca en el manejo de sus propias políticas es Formosa, ya que recientemente el gobernador Gildo Insfrán anunció que se otorgará un bono de 200 mil pesos para los empleados estatales y que el mismo se cobrará con el aguinaldo, que se pagará entre el 18 y el 20 de junio. En comunicación con El Destape Radio, el Presidente del Bloque de Diputados Provinciales PJ Formosa, Agustín Samaniego, señaló que el modelo que propone Milei, que es "el del ajuste y el del libre mercado", solo es posible mantenerlo con represión. "Sin lugar a dudas cuando el pueblo sufre tiene que manifestarse, es un derecho constitucional. Reprimieron al pueblo porque no quieren al pueblo en las calles, a la derecha le asusta la gente en las calles", agregó. Bajo esta línea, el diputado indicó: "Formosa está sufriendo las consecuencias que sufre toda la Argentina, la devaluación que realizó Milei con un enorme pico inflacionario. El aumento de combustibles, servicios, nosotros somos electrodependientes. Nosotros usamos mucho la energía por el calor intenso que usamos en Formosa. A eso se agrega la pelea estéril que tiene Milei con los gobernadores, por eso paralizó la obra pública. Formosa disminuyó en su ingreso en 77 mil millones de pesos en solo 5 meses porque disminuyó la coparticipación". Entre los distintos recortes que se dieron bajo la gestión libertaria, una de las más significativas relacionadas a Formosa es la entrega de módulos alimentarios para las comunidades originarias. A pesar de esta decisión del Gobierno Nacional, desde la gestión provincial aseguran la continuación de este programa gracias a los fondos del Tesoro Provincial. En otro tramo de la entrevista, Samaniego aseguró que uno de los objetivos principales de Milei, que es el superávit fiscal, es un logro que Formosa tiene hace 22 años: "Eso no puede ser nunca un objetivo, lo que debe poner el político es imaginación para poner un equilibrio financiero para no hacer sufrir a la enorme mayoría de los argentinos. Este sacrificio al que está siendo sometida la gente, ¿tendrá un resultado positivo?". De este modo, se diferenció de la ideología del Gobierno nacional y puso en valor al proyecto federal de país: "Nosotros somos peronistas, nadie se realiza en una comunidad que no se realiza. Están equivocadas las provincias que pretenden salvarse por sí solas. El gobernador señaló que está ubicado en un gobernador no dialoguista porque el diálogo tiene que ser una conversación, no una imposición. No puede ser que el primer punto del Pacto de Mayo sea el respeto irrestricto de la propiedad privada, eso nosotros ya lo hacemos". "Patria o colonia no es hoy un anacronismo. La Ley Bases fue una decisión de decir qué queremos ser. Nos están queriendo volver a ser colonia. A ser simplemente productores de materias primas para vender nuestros recursos naturales. El problema es que tiene un aparato de propaganda muy importante, apoyado por los grandes medios económicos", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por