Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La primera heladería con envase retornable: el experimento que hará Grido en Córdoba

    » La voz

    Fecha: 16/06/2024 11:15

    Grido será la primera heladería del mundo que hará una prueba para vender sus productos con envases retornables. La prueba piloto se realizará antes de fin de año en un número limitado de franquicias de la ciudad de Córdoba y estará restringido a la venta en los comercios, no con delivery. El envase retornable fue diseñado y desarrollado por Xipa, una empresa B, que ofrece soluciones con productos plásticos a otras empresas. “Estudiamos durante dos años esta propuesta y hemos logrado un ecodiseño que mejora el uso funcional del envase con un mejor desempeño térmico”, explicó Alejandro Romano Rusiñol, el director de Xipa, un experto en el mundo del plástico con más de 35 años en el sector. Una de las características que llama la atención del diseño es que es de forma alargada. Esto tiene su explicación: “Lo hicimos de este modo porque así entra en la tapa del freezer, que es donde se mantiene frío, pero no se congela, conservando el helado sus mejores propiedades y estando siempre a punto para ser consumido como en el momento en el que se lo compra”, detalló. Alejandro Romano Rusiñol, de Xipa, muestra el pote recargable para Grido (Pedro Castillo / La Voz) El plástico utilizado es virgen, porque así lo obliga el Código Alimentario Argentino. Pero aquí la ganancia ambiental es la cantidad de envases de un solo uso, de plástico o de telgopor, que se evitan. “Además es apto para lavavajilla y apilable, lo que hace mucho más sencilla la logística de transporte, ocupando mucho menos lugar en los locales de las franquicias”, remarcó Romano. Javier Díaz Caballero, a cargo de comunicaciones institucionales de Grido, dijo que se hará un periodo de prueba, en el que se trabajará con el franquiciado y con el consumidor, para ver el grado de aceptación que tiene la innovación. Y enmarcó esta acción en una serie de iniciativas sustentables de la empresa, como las heladerías sociales y las distintas estrategias de reciclaje que impulsa de sus envases. No está claro aún si habrá un precio promocional para incentivar el uso del envase retornable. “Es una alternativa que se va a evaluar si hay algún tipo de descuento o premio en puntos por el refill”, confiaron. Xipa hizo la investigación, el desarrollo y presentó la innovación. Grido invirtió más de 200 mil dólares en el diseño y la primera “horneada” de envases retornables. “Los sistemas van a convivir, pero la aspiración es que de a poco vaya reemplazando al descartable de telgopor, que al ser voluminoso y barato, a pesar de ser reciclable no es un material interesante para quien recolecta por la escasa ganancia que obtiene”, explicó Romano Rusiñol, quien además integra el Clúster de Economía Circular de Córdoba. El diseño de Xipa de un pote recargable de helados. (Pedro Castillo / La Voz) El envase retornable diseñado tiene un cálculo de 100 usos como vida útil. “Como en todo cambio, todos tienen que poner un poco y cambiar. El consumidor consciente del ambiente va a adoptarlo, sabiendo que tiene que llevar el envase a la heladería. O llevar siempre el envase en el auto, para la compra de pasada, volviendo a casa”, consideró Romano. Para avanzar en el delivery, la clave está en lograr alianzas con empresas que hagan traslados y que puedan primero buscar los envases y devolverlos recargados, haciendo dos viajes en lugar de uno. Es un punto más complejo, en el que por ahora no se va a avanzar. “Es una propuesta para un segmento de consumidores que pueden valorar esta propuesta”, consideró Díaz Caballero, quien destacó la participación de la aceleradora de ideas Infinito, de Grido, en la innovación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por