Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aguinaldo 2024: en qué conviene invertir y cómo dolarizarlo

    Parana » ViaParana

    Fecha: 16/06/2024 10:51

    La llegada del medio aguinaldo es uno de los momentos más esperados del año para quienes trabajan en relación de dependencia. El sueldo anual complementario (SAC) se divide en dos pagos anuales. La primera cuota debe ser abonada antes del 30 de junio, aunque este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles adicionales, lo que significa que este año el pago podrá efectuarse hasta el 6 de julio de 2024. La segunda cuota se cobra hasta el 18 de diciembre. En un contexto de inflación y fluctuaciones en el valor del dólar, los expertos recomiendan diversas opciones de inversión para optimizar este ingreso adicional. Uno de ellos es Reba es una entidad financiera regulada por el BCRA que ofrece servicios financieros a individuos desde su aplicación móvil y a empresas desde su área corporativa, quienes explican en qué conviene invertir y cómo dolarizar los ahorros tras el cobro del medio aguinaldo. Aguinaldo: cómo invertirlo para no perder contra la inflación Foto: Instagram Cómo invertir el aguinaldo y ganarle a la inflación Ante el desafío de la inflación y la devaluación, los argentinos buscan cada vez más proteger y maximizar sus ingresos mediante aplicaciones financieras. Estas son algunas estrategias recomendadas: Compra de Dólar MEP y fondo de emergencia: se sugiere destinar el 50% del medio aguinaldo a la compra de dólar MEP, una forma de resguardar el valor del dinero ante la inflación. Esta operación puede realizarse fácilmente a través de aplicaciones financieras, como Reba, que están reguladas por el Banco Central. Vanesa Di Trolio, Gerente de Retail de Reba, señala que esta alternativa permite adquirir moneda extranjera sin tope mensual de compra y sin pagar impuestos adicionales, a diferencia del dólar solidario. Fondos comunes de inversión o plazos fijos: destinar el 30% del ingreso a un Fondo Común de Inversión o un Plazo Fijo puede generar rendimientos mensuales. Las fintech ofrecen alternativas atractivas a las cajas de ahorro tradicionales, permitiendo obtener intereses diarios. Esta opción es ideal para quienes buscan evitar la desvalorización de su dinero y desean aprovechar los rendimientos para gastos a corto plazo, como el pago de deudas o tarjetas de crédito. Pago de Deudas y compras postergadas: el 20% restante del aguinaldo se recomienda destinarlo a la cancelación de deudas, como el resumen de la tarjeta de crédito, o a realizar compras que se han postergado. Esto no solo mejora la salud financiera personal, sino que también evita intereses futuros por deudas no pagadas. Beneficios de Inversiones a Corto y Largo Plazo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por