Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

    » LT10 Digital

    Fecha: 16/06/2024 10:36

    Se realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo. Desde esa casa de estudios, se informó que ell Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la UNLP (CTA-UNLP), trabaja en el fuselaje de la primera aeronave 100% eléctrica de fabricación nacional. El avión es desarrollado en forma conjunta por profesionales de la Unidad Académica y Aviem Aeronáutica SRL, una empresa de General Rodríguez. La Facultad de Ingeniería de la UNLP tiene un rol protagónico en este proyecto, ya que se encarga de colocar las baterías de litio para la propulsión eléctrica. El AV100 Epower estará volando este año, una vez culminados los testeos de rigor y superados los compromisos burocráticos en materia de permisos en el marco de las habilitaciones que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Según explicaron los responsables de AVIEM, el vehículo estará habilitado en categoría experimental, con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo. El peso de la aeronave es de 750 kg, con una carga útil de 180 kg, y podrá transportar hasta dos personas con una autonomía de vuelo de una hora. Marcos Actis, director del Centro Tecnológico Espacial y decano de la Facultad de Ingeniería, explicó que se puso en marcha el motor y adelantó que la semana próxima se iniciarán las pruebas de distintos parámetros. En tanto, el investigador y uno de los responsables del proyecto, el Ingeniero aeronáutico Claudio Rimoldi, detalló que en el hangar de la Facultad de Ingeniería en el Aero Club La Plata se realizaron varios ensayos funcionales del avión Eléctrico AVIEM 100 Epower. “Se probó, básicamente, la instalación de la hélice y cómo funcionaba el motor y las baterías con esta hélice de tipo tripala, de materiales compuestos y paso variable en tierra. Se midió la fuerza de tracción que tiene la hélice en dos condiciones de vuelo, en el despegue y en el crucero. De estos ensayos se obtuvo información para la determinación de curvas características del sistema. Se controlaron varios parámetros, entre ellos, la temperatura”, indicó. Los resultados fueron más que satisfactorios: participaron de estos ensayos los ingenieros electrónico Guillermo Garaventta (también responsable del proyecto) y Santiago Garaventta Pascual, todos investigadores con lugar de trabajo en el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), y el estudiante de la carrera de Ingeniería Aeroespacial y becario de ese Departamento, Francesco Gennaro. También participó de las pruebas Ernesto Acerbo, de AVIEM Aeronáutica SRL.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por