Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lo acusan de matar a su hija, a su mamá y a su hermano: él insiste en que es inocente

    » Clarin

    Fecha: 16/06/2024 06:10

    Una mujer que ingresó a un hospital mareada y murió poco después fue el disparador de una investigación que terminó con el resultado más conmocionante: su hijo acusado de matarla. Y no sólo eso: también señalado de matar a su hermano y a su propia hija. El caso de Pablo Damián Grottini, el hombre en cuestión, conmocionó a la localidad de Ramallo en abril de 2022, cuando falleció su madre, Teresita di Martino (62). Ahora, ocho años después, Grottini (que tenía 42 cuando ocurrieron las muertes) está siendo juzgado por matar a tres miembros de su familia, y podría recibir una pena de prisión perpetua. Los crímenes por los que lo juzgan ocurrieron entre ese abril de 2022 y julio de 2019. Tanto Teresita como su otro hijo, Germán (32) y su nieta Ailén (10) murieron en circunstancias similares: luego del ingreso a un centro de salud. Grottini siempre insistió en su inocencia. Eso mismo hizo este jueves en su alegato frente a los jueces María Belén Ocáriz, Laura Fernández y Cristian Ramos: “Soy inocente. No tengo nada que ver”, afirmó el hombre, para respaldar el pedido de absolución que hizo su defensa. Pero la fiscal María Belén Baños –que también estuvo a cargo de la instrucción de la causa-- reclamó una pena de perpetua. “Las muertes no fueron naturales”, afirmó. Una de las pruebas que lo incriminan son las búsquedas que hizo con Google en su tablet, entre 2019 y los días anteriores al fallecimiento de su mamá. En el buscador indagó en cómo morir sin dejar rastros, qué pasa cuando se inyecta sangre en las venas o cómo causar un infarto. El argumentó que lo hizo porque se quería suicidar, pero para la fiscal avala lo que demostraron también las pericias: que inyectó sustancias mortales en los sueros que estaban recibiendo sus tres familiares, para así causarles la muerte. Grottini, en la audiencia de este jueves. Foto Periodismo SN. La sentencia contra Grottini se conocerá este martes. El hombre está acusado por los delitos de “homicidio calificado por la alevosía y por el medio empleado” por la muerte de su hermano y “homicidio calificado por el vínculo, por la alevosía y por el medio empleado” por el fallecimiento de su madre y su hija. Cómo fueron las muertes El acusado se ganó en Ramallo el mote de "asesino serial" luego de que los médicos de guardia del Hospital San Felipe que atendieron a su madre Teresita, el 23 de abril pasado, notaron que la sonda del suero estaba pinchada y lo denunciaron tras la muerte sorpresiva de la mujer, que ya se había recuperado. Grottini tenía su ropa mojada, y eso fue un indicio que alertó al personal de salud. Grottini con su hija adoptiva, Ailén. Foto Archivo También se halló en el mismo box donde se encontraba Teresita una ampolla de Diazepam abierta, que no había sido prescripta para ningún paciente ese día. Incluso la farmacia del hospital no tenía disponible ese medicamento. Uno de esos médicos había atendido en 2021 a Ailén, la hija adoptiva de Grottini que tenía un retraso madurativo, y dio aviso a sus colegas de que la niña antes de morir también tenía modificada la vía. La nena había ingresado en ese mismo hospital en julio de 2021 con un dolor en el pecho, por lo que la dejaron en observación y murió mientras la estaba cuidando su padre. Grottini con su madre y su hija, en el sepelio de su hermano. Foto Archivo Con buen estado de salud también ingresó a atenderse el hermano del imputado, Germán, pero a la Clínica San Nicolás. El médico que lo atendió confirmó que había pensado que estaba "intoxicado por un psicofármaco". También había relatado que "la madre salió de la clínica y en el interín, sin saber qué pasó, si entró Damián al cuarto, el chico estaba muerto cuando la mamá volvió a la media hora". Y agregó: "Seguramente le hicieron algo, aunque en ese momento no sospechamos". Un posteo que hizo Grottini a los dos años de la muerte de su hermano. La defensa de Grottini siempre insistió en su inocencia y en que no se encontraron pruebas en las pericias toxicológicas en los cuerpos de las víctimas. Y en que el hombre había intentado suicidarse cuatro veces porque es homosexual y temía ser rechazado si lo contaba en su comunidad. "Es tabú en un pueblo tan chico y en las iglesias a las que él iba, decir que era gay. Sufría una crisis existencial que no lo dejaba ser feliz", había dicho en 2022 su abogado Jorge Ingratta a Clarín.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por