Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una razón más para visitar los esteros del Iberá: nacieron tres yaguaretés bebés

    » Mdzol

    Fecha: 16/06/2024 05:52

    Argentina tiene a lo largo y a lo ancho del país rincones imperdibles que merecen ser descubiertos, y los Esteros del Iberá son uno de ellos. Enmarcado en un paisaje de humedales y con una gran diversidad de flora y fauna, este destino es ideal para los amantes de la naturaleza. Sin embargo, ahora hay una nueva razón para ir a visitarlo. En un emocionante hito para la conservación de la fauna y la biodiversidad del país, el Parque Nacional Iberá, ubicado en la provincia de Corrientes, celebró el nacimiento de tres cachorros de yaguareté. Este logro representa un avance significativo en el proyecto de reintroducción de esta emblemática especie en los esteros, resultado del esfuerzo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales (APN), el gobierno provincial de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina (FRA). Los pequeños felinos son descendientes de Juruna, una hembra proveniente del Criadouro Científico NEX en Brasil, y Coli, un macho liberado en el refugio Faro Moro en Paraguay el año pasado. Este es el tercer grupo de crías registrado en el Parque Nacional Iberá, lo que eleva a seis el número total de camadas de yaguaretés nacidos en libertad en este entorno natural. Los tres yaguaretés que nacieron en los Esteros del Iberá. El éxito del apareamiento entre Juruna y Coli fue confirmado gracias al seguimiento realizado mediante cámaras trampa y los datos de localización proporcionados por los radiocollares que llevan ambos ejemplares. Este evento adquiere una relevancia particular, ya que es la primera vez que se registra una camada de tres cachorros en el Parque, un hecho poco común en la especie. Estas nuevas crías representan un impulso crucial para la diversidad genética de la población de yaguaretés en Iberá, especialmente porque son descendientes directos de Coli, el último macho liberado en esta región. Con su llegada, la población de yaguaretés en el Parque Nacional Iberá ahora supera los 20 ejemplares, consolidándose como una de las más numerosas del país. Desde el nacimiento de los primeros cachorros hace casi dos años, después de 70 años de extinción local de la especie, la población reintroducida en Iberá no ha dejado de crecer. La presencia del yaguareté desempeña un papel fundamental en el ecosistema como depredador tope, y el nacimiento de estos nuevos cachorros fortalece su retorno a los montes y esteros correntinos. Los Esteros del Iberá, un destino cargado de naturaleza. Los Esteros del Iberá, con su exuberante belleza natural y ahora la presencia de estos felinos, se convierten en un destino imperdible para los amantes de la vida silvestre y aquellos que deseen sumergirse en la magia de la naturaleza en su estado más puro. Existen diversas opciones para explorar y disfrutar de la región. Desde recorridos guiados por expertos en la fauna local hasta actividades de observación de aves y excursiones en kayak por los humedales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por