Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Economista de Viedma analizó la era Milei: “Vamos a afrontar en el segundo semestre un aumento de desempleo”

    » Noticiasnet

    Fecha: 16/06/2024 05:24

    10/06/2024 A 6 meses de la llegada al poder de Javier Milei, llegó la hora de hacer un balance desde el punto de vista económico. Cuestiones de la diaria, que muchos las ven de caminar la calle, de conocer comerciantes, y otros temas más profundos. Para esto, Radio Noticias (105.5) charló con el economista Diego García, que dio un panorama desde su óptica. Por un lado, y más allá de que la inflación viene bajando de manera considerable, no deja de ser una verdad que en muchos casos eso no se ve en la calle. Sobre esto, indicó: "Había un fenomenal atraso cambiario. Un dólar oficial que era un tercio de los dólares financieros como el contado con liquidación o el MEP. Un desfasaje de contención monetaria de contención del dólar oficial". “En Argentina no había dólares, había una terrible emisión de pesos y, además, de la deuda en dólares de las importaciones que iba a dejar cerrado todo el comercio exterior, que todavía aún está estrangulado el comercio exterior... Argentina importa un 90 por ciento de insumos que son necesarios para la producción, no importa todo por 2 pesos...Por el otro lado, tampoco se podía hacer frente a un nivel de actividad que no era financiable con ese tipo de cambio”, enfatizó. Sobre lo que generó eso, explicó: “Todo eso hace que se licúe el gasto público, el impacto que ha tenido en los jubilados, sobre todo en el primer trimestre, estamos hablando de una caída de la jubilación real de más de 40 por ciento en 4 meses. Y recordemos que venían de una caída de casi un 50 por ciento en el gobierno de Alberto Fernández”. “Acá tenemos el Congreso que se renueva cada dos años, por lo tanto, tenemos oposiciones que pueden ser esquivas para el poder Ejecutivo, y hace que todo lo que tiene que ver con reformas estructurales va a una velocidad más lenta de lo que el mercado por allí espera”, manifestó. Por otro lado, se refirió a la dilatada sanción de la Ley de Bases, y a la posibilidad de inversiones si no sale. “Imposible. Imagínese que Argentina expropió una petrolera hace 10 años, se negó a pagar, perdió todos los juicios. Fue como pasó acá con el hidrógeno verde, lo que se buscó fue una ley especial para que entren las inversiones...”. “Hay leyes hoy...estaba leyendo, hay un proyecto bastante avanzado en la provincia de Buenos Aires de aumentar por 7 los componentes provinciales de las indemnizaciones. Es muy difícil que alguien contrate a una persona sabiendo que puede encontrarse con una arbitrariedad semejante para actualización de indemnizaciones en caso de despidos. Las empresas no adoptan persona, las contrata para hacer trabajo, y es muy difícil en esta situación”. Y siguió: "Por el momento, hoy sigue siendo una economía cerrada que intenta ajustar sus cuentas públicas, con una presión fiscal infernal. Con la posibilidad de que, si le damos algún trato preferencial a inversiones de 200 millones de dólares en adelante, quizá las extrativas, quizás vengan en una primera instancia”. "Es muy difícil de calar en la gente que no llega a fin de mes, que no llega a poder pagar las facturas que de golpe llegan de servicio, y ahora, si bien se ha tranquilizado el tema de precios de la canasta básica, que no llega también con los alimentos a pesar de que se ha recuperado levemente el ingreso. Sumado a esto, que irremediablemente vamos a afrontar en el segundo semestre un proceso de aumento de desempleo, sobre todo, si no sale rápido una modernización, aunque sea menguada de la Ley Bases, en el mercado laboral", explicó. "El ajuste trae consecuencias positivas en el mediano y largo plazo. Y, claramente, trae muchas injusticias en el corto. Ningún ajuste es justo, es exacto, porque siempre es subjetivo y en términos relativos siempre deja esta sensación de injusticia en los lugares donde se corta", mencionó. LA NOTA COMPLETA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por